La OTAN sentó las bases para el actual enfrentamiento al “abrir la puerta” a Kiev, dijo el presidente
DIARIOPAISRD-COMO***NOTICIA INTERNACI0NAL. **Occidente provocó el actual conflicto entre Rusia y Ucrania al atraer a Kiev con la perspectiva de ser miembro de la OTAN. Esta medida cambió drásticamente la situación de seguridad en el continente, dijo el martes el presidente Vladimir Putin. El actual enfrentamiento no comenzó en 2022 sino en 2008, añadió, hablando con líderes comunitarios locales de toda Rusia
Putin luego citó a un ex presidente checo que, según Putin, admitió “recientemente” que la “guerra” entre Kiev y Moscú comenzó en el verano de 2008, cuando el bloque liderado por Estados Unidos decidió “abrir sus puertas a Ucrania y Georgia”. No está claro si Putin se refería a Milos Zeman, que había mantenido estrechas relaciones con Moscú durante muchos años pero que condenó duramente a Rusia en febrero de 2022 tras el inicio de su campaña militar contra Kiev. Tampoco está claro a qué declaración exacta se refería el presidente ruso.
En declaraciones a los jefes de las comunidades locales, el presidente afirmó que la decisión de la OTAN de 2008 “cambió drásticamente la situación en Europa del Este”. Putin también señaló que cuando Ucrania se convirtió en un Estado independiente a principios de los años 1990, proclamó su neutralidad.
La Declaración de Soberanía Estatal de Ucrania, adoptada en julio de 1990, anunció que la entonces República Socialista Soviética declaró “su intención de convertirse… en un estado permanentemente neutral que no participe en ningún bloque militar y se adhiera a los principios no nucleares: no aceptar, producir o adquirir armas nucleares”.
La situación comenzó a cambiar rápidamente después del golpe de estado de Maidan de 2014 en Kiev, respaldado por Occidente. Más tarde, ese mismo año, el parlamento ucraniano –la Verkhovnaya Rada– adoptó enmiendas a sus leyes, en las que se abandonó su estatus neutral. Las enmiendas fueron presentadas por el entonces presidente Petr Poroshenko.
En 2017, la adhesión a la OTAN fue declarada prioridad de la política exterior de Ucrania según una nueva legislación. Dos años más tarde, los legisladores ucranianos enmendaron la constitución de la nación para declarar “el rumbo estratégico para adquirir la membresía plena en la UE y la OTAN” como la “base de la política interna y exterior”.
Rusia ha expresado repetidamente su preocupación por la invasión de la OTAN hacia sus fronteras y la calificó de amenaza a la seguridad nacional. Antes del estallido del conflicto actual, Moscú presentó un plan integral para garantías de seguridad en Europa.
Presentada en diciembre de 2021, la propuesta incluía exigencias de que la OTAN prohibiera oficialmente a Ucrania convertirse en miembro del bloque militar y de que la OTAN retirara sus fuerzas a donde estaban antes de que la alianza se expandiera hacia el este en 1997.
El plan, destinado a calmar las tensiones en Europa también pidió al bloque liderado por Estados Unidos que se comprometa a no expandirse más hacia el Este.
Moscú también exigió que Estados Unidos retire las armas nucleares que había desplegado en el territorio de sus aliados no nucleares en Europa, así como toda la infraestructura de despliegue rápido pertinente. La propuesta fue rechazada en gran medida por Estados Unidos y sus aliados.