Exmandatario y candidato presidencial por el partido Fuerza del Pueblo, enfoco varios temas sobre las Elecciones Generales sobre la percepción real del Gobierno y la oposicion en términos electorales es mucho más próximo de lo que se suponen con la ventaja por parte de la oposicion, son por muchos males del pais, sobretodo la economía.

0
142

SUBTITULO

Lo que no se señala la popularidad que el como Leonel Fernandez como  candidato a la presidencia nueva vez, y el crecimiento del presidente de la Republica y candidato a la reelección que según las encuestas tienen ambos, lo que habrá que esperar en cinco meses el Certamen Electoral quien realmente sacará la delantera sin tener que ir a una según vuelta eleccionaria; en este caso ninguno de los dos candidatos de la oposicion no han sacado en las encuestas en termino reales hasta el momento que lleven una delantera sobre el  mandatario reeleccionista

LA POLITIQUERIA Y LAS MUNICIPALES Y GENERALES DESDE 16 DE FEBRERO HASTA EL 18 DE MAYO, *ENTONCES QUE ? QUE TODO SALDRA BEIN CON LA AYUDA ADE DIOS

POR HECTOR RAMON ZAPATA

DIARIOPAISRD.COM ***NOTICIA LOCAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA***. A juicio del expresidente por tres veces, y actual candidato a la primera Magistratura de la Nación, por su organización política de la oposición Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, señalo que la “percepción real es que la relación Gobierno – oposición en términos electorales es mucho más próximo de lo que ellos suponen, con una ventaja por parte de la oposición; la razón es la economía.”,

El exmandatario ofreció sus declaraciones al ser entrevistado por el espacio del Desayuno que ofreció el prestigioso y el decano de los medios de prensa dominicana Listín Diario, este medio DIARIOPAISRD.COM, se hizo eco de esos detalles político ofrecido por el doctor Leonel Fernández.

Manifestó Fernández, que, en las últimas semanas, los dimes y diretes entre la oposición y el Gobierno han aumentado a medida que el primer torneo electoral, de los dos pautados a celebrarse en este 2024, se encuentra a poco menos de 40 días.

El Leonel Fernández, quien exclamó que los encargados de la actual administración gubernamental sufren del “complejo Botero”, ya que tienen el mismo estilo de “sobredimensionar las cosas”, justo como lo hacía el pintor colombiano, Fernando Botero, en sus obras.

Declaraciones textuales “(El Gobierno) tiende a sobredimensionar, a exagerar todo. Todo lo que hace el Gobierno no tiene antecedentes en la historia; por vez primera no ocurre nada parecido. El primer país en resolver el tema del Covid somos nosotros, el ejemplo mundial, pero eso es entre nosotros porque nadie lo toma como referencia mundial. Yo no he visto dónde se cita a la República Dominicana como referencia mundial en la solución del Covid. Lo decimos aquí para consumo interno”, expresó el tres veces presidente de la República.

Fernández señaló que la sobredimensión se da principalmente al momento de dar a conocer las cifras de “crecimiento económico”, desde la pandemia a la fecha.

“Dicen 12% de crecimiento en el año 2021. Decimos no; rebote estadístico. Bájele un poco a Botero; eso es un cuatro por ciento lo que usted creció porque se compara con el 2019. Otro ejemplo del complejo de Botero. En abril del 2021, el gobernador del Banco Central convoca a una rueda de prensa para decir que en ese mes la economía creció un 47%, se imagina que un país crezca 47% en un mes, eso es imposible. Ahora, porque él habló eso porque en abril del 2020 tuvimos un -28%, cuando tienes esa cifra si puedes crecer un 47% pero eso es rebote estadístico, no crecimiento real”, expresó Fernández al tiempo de señalar que el Banco Central se encuentra manipulando las cifras económicas.

Situación económica dará al traste con la reelección

Por otro lado, el exjefe de Estado dijo   que actualmente se vive en la República Dominicana una “desaceleración del crecimiento económico”, ya que en el 2023 se “creció menos” que en el 2022 y que en ese año se vivió la misma situación con relación al 2021.

“Cuando usted me dice que en el año 2023 el turismo creció un 10%, se lo creo. Ahora, si la economía dominicana en el 2023 tiene una proyección de crecer un dos, 2.3 y solo un sector creció 10, ¿cuánto crecieron los otros? Nada. Entonces la economía dominicana está estancada”, expesó Fernández.

El líder opositor explicó que el problema de crecimiento estancado de la economía, principalmente en América Latina, es que ha dado como resultado la derrota del oficialismo en las elecciones que se han celebrado luego de la pandemia. “Yo no conozco ningún Gobierno que gane una reelección cuando la economía le crece un dos por ciento. No es posible; podrá hacerlo por otra vía, comprando gente, comprando votos; pero de manera democrática nadie gana unas elecciones cuando la economía crece un dos por ciento, nadie, en ninguna parte del mundo”, manifestó Fernández.

El dirigente de la Fuerza del Pueblo señaló que es esa misma realidad económica la que mantiene la competencia entre el Gobierno y la oposición “más cercana de lo que ellos creen”.

nadie gana elecciones con economía estancada, según Leonel Fernández

“La percepción real es que la relación Gobierno – oposición en términos electorales es mucho más próximo de lo que ellos suponen, con una ventaja por parte de la oposición; la razón es la economía”, estimó el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo.

Fernández manifestó que otro de los factores que no ayudará al Gobierno en su tarea de repetir otro período a la cabeza del Poder Ejecutivo es que la actual gestión se ha “desconectado de la masa popular y no entra a los barrios” de los diferentes sectores del país.

En otro orden Leoonel FERNANDEZ, Narcos en el PRM es tema de preocupación nacional

En ese mismo orden, que lo interesante del caso de Miguel Gutiérrez, que se declaró culpable de narcotráfico en los Estados Unidos, es que fue el candidato más votado en la provincia Santiago en las elecciones del año 2020.

Leonel Fernández, expresidente de la República Dominicana.JOSÉ ALBERTO MALDONADO

El expresidente Leonel Fernández calificó como un tema de mucha preocupación que funcionarios electos hayan sido procesados en Estados Unidos por narcotráfico internacional.

Fernández dijo que el partido de gobierno habla de corrupción pero no se refiere al narcotráfico en los partidos políticos. Señaló que cuando un legislador va a los Estados Unidos y es detenido y acusado por narcotráfico es un tema de los partidos políticos, “pero de una organización específicamente”.

“Entonces, de eso no se habla, como que eso no es un tema que les concierne y nosotros decimos que eso es un tema de mucha preocupación por el prestigio de República Dominicana, que un legislador de República Dominicana vaya a los Estados Unidos y lo detengan al aeropuerto porque es un narcotraficante, eso es preocupante”, dijo Fernández en el Desayuno del Listín.

Destacó que lo interesante del caso de Miguel Gutiérrez, que se declaró culpable de narcotráfico en los Estados Unidos, es que fue el candidato más votado en la provincia Santiago en las elecciones del año 2020.

“Entonces dónde están los servicios de inteligencia porque al final son los servicios de inteligencia los que pueden detectar y trabajar directamente con el Ministerio Público para hacer las indagaciones de lugar. También hay intercambio de información entre organismos internacionales de inteligencia, también la DEA les puede decir o ellos averiguar”, dijo Fernández.

Vínculos narcotráfico

“Naturalmente lo que más preocupa es el tema de ver a funcionarios electos en este caso en el orden legislativo vinculados al narcotráfico internacional”, insistió para entonces criticar el discurso del gobierno y del presidente sobre las incautaciones de drogas en el país.

“El volumen de droga que circula internacionalmente es mucho mayor que antes. Hoy día la producción de hojas de la coca y su procesamiento para convertirlo en cocaína, el volumen que circula es mucho mayor que lo que circulaba anteriormente y se ha abaratado, por consiguiente, los decomisos que se pueden hacer lógicamente que tienen que ser mayores que los anteriores, es como el presupuesto de cada año: es mayor que el anterior y eso no es por mérito del gobierno, sino que es la dinámica y la lógica de la economía, o sea yo les puedo decir ya que el presupuesto del 2026 va a ser mucho mayor que el del 24, de antemano y la producción de cocaína en el año 2023 fue mucho más que la que fue en 2015”, dijo.

El diputado Miguel Gutiérrez fue apresado en el aeropuerto de Miami en el año 2021 acusado de integrar una estructura de narcotráfico internacional y de lavado de dinero.

A finales del año 2023 se conoció que había llegado a un acuerdo con autoridades federales, que se había declarado culpable y que había negociado colaborar con los fiscales.

Corrupción

El presidente del partido Fuerza del Pueblo aseguró que las principales leyes en contra de la corrupción administrativa fueron impulsadas desde los gobiernos que dirigió.

Al participar en el desayuno de Listín Diario, el exmandatario citó como parte de las legislaciones impulsadas por sus mandatos (1996-2000/2004-2012) la ley de Sistema Nacional de Control Interno y de la Contraloría General de la República; de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras, Servicios y Concesiones del Estado, de Libre Acceso a la Información Pública, además del Departamento de Persecución de la Corrupción (Depreco).

Fernández indicó que las personas que forman parte del Ministerio Público, como Yeni Berenice Reynoso fueron designadas en sus gobiernos en diferentes cargos y como presidente nunca llamó para que no se persiga a alguien.

“Los mismos que están ahí, Yeni Berenice (Reynoso) estaba ahí con nosotros y se trajo de Santiago a la capital. ¿Y nosotros no votamos por Miriam (Germán Brito) para que fuera miembro de la Suprema Corte de Justicia? Nosotros votamos por ella. Ahora… ¿Alguien ha dicho que en algún momento yo como presidente de la República la llamé y le dije no persiga a fulano de tal? Nunca, nadie lo puede decir, por tanto, hubo siempre el derecho para hacer lo que se quisiera hacer”, indicó Fernández.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí