Es tarde enfrentar el desorden de las motocicletas, si el Gobierno quería detener un poco ahora en las navidades, ni ahora ni mucho menos en el futuro podrán enfrentar el caso de este transporte liviano. Aunque nunca es tarde para ponerle frente por más que se diga es pura demagogia

0
127

DIARIOPAISRD.COM-***NOTICIA LOCAL. PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICNA. Personalidades de todas las castas sociales de esta pais, tienen el interés, medidas drásticas contra la explosión que se vas generando cada vez más en  el pais, con respecto a la problemática motocicletas, muchos están hablando de este desorden, pero otro señala que ya es tarde poner en orden a este caos, si eso lo debieron poner rápida  buscarle una salida de armonía, de regla y respeto a este gravísimo caso en el tránsito, pues  desde que llego este Gobierno, debieron poner regla orden a esta triste situación, todo lo que se haga ahora no es más que  bulla del momento  y pura demagogia.

Pues si vemos lo que está diciendo  el ministro de Interior y Policía, Jesús “Chu” Vásquez, y el obispo de la diócesis de Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, a una petición que en estos días el prestigioso  medio de comunicación el Listín Diario, esto personaje contrario a lo que señalan otras figuras, sobretodo el titular del Interior de la Policía favorecieron que durante las celebraciones con motivo de fin de año se restrinja el tránsito de motocicletas por avenidas, calles y carreteras, y quien van a retener estos individuos, cuando eso debió de hacerse desde hacía  muchos años para evitar más accidentes y muertes, “ ese funcionario lo que debió de callarse con ese disparate” por mucha razones.

Tanto el funcionario como el religioso consideran que deben mantenerse transitando los motoconchistas que ofrecen servicios a domicilio, sobre todo los considerados esenciales, como las compras en farmacias. Como lo podría hacer, es mejor hacer propuesta sana, justa hacia adelante entonces van a salir todas la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas esos días cuando ya les quedan muy poco que sentido tiene estos nada, creen que fácil detener miles y miles de sujetos atraviesos que la gran mayoría no les importan la muerte como ellos mismos lo expresan. Piense en el futuro para enfrentar obstando  medidas podían hacer para enfrentar esta cautica situación.

Vásquez Martínez y Marte favorecieron la posición fijada sobre el tema por Listín Diario ese editorial del del listín estuvo muy sana su editorial titulado, “Paren esos motores por unos días”, pero ya es tarde y el  propio demagogo funcionario de este gobierno lo sabes. Ahora es que lo vienen advierte sobre “minimizar los riesgos de accidentes que dejan saldos de muertes y lesionados, como los que se produjeron en traslados de motores el pasado fin de semana, y que son frecuentes cualquier día”.

Vásquez Martínez llamó a la población a actuar con prudencia durante el próximo asueto con motivo de las festividades de año nuevo, mientras lamentó los accidentes automovilísticos y muertes registradas por esos eventos con motivo de las fiestas de Navidad.

Pidió a los ciudadanos actuar con moderación y precaución para evitar que los accidentes de tránsito sigan cobrando vidas, en especial los registrados con las motocicletas, que según datos oficiales son los de mayor incidencia.

Invitó a la población a unir esfuerzos para que el próximo año sea de muchos logros y satisfacciones, principalmente para que prevalezca la paz y armonía, y de esa forma garantizar la seguridad ciudadana, el bienestar de todos.

El ministro señaló que la posición de fue por las 19 muertes registradas por las festividades navideñas, de las que 17 corresponden a motoristas.

SÓLO QUIENES DAN SERVICIOS

Mientras, el obispo de la diócesis de Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, recomendó a las autoridades que en lo que queda de diciembre solo transiten motoristas que ofrecen servicios.

En su mensaje por la red social de X, antiguo Twitter, Castro Marte dijo estar preocupado ante la cifra de accidentes viales durante el reciente asueto de navidad.

Por otra parte, agréguemeles esta información que coincide con la noticia más arriba, de la Digesett montó anoche un intenso operativo de fiscalización en la capital

La situación cada año se agudiza y para estas fechas de diciembre, cuando se celebra la Navidad, los números de muertos por accidentes de tráficos en motores preocupan a la sociedad.

PRESIDENTE DE LA REPUBLICA HABLO SOBRE ESTE CASO HACE DIAS.

El presidente Luis Abinader reveló hace cuatro meses que las motocicletas representan el 68.7 % de los accidentes de tránsito que ocurren en República Dominicana.

El tema tiene carácter recurrente: la situación cada año se agudiza y para estas fechas de diciembre, cuando se celebra la Navidad, los números de muertos por accidentes de tráficos en motores preocupan a la sociedad.

Solo el domingo 24 pasado, durante Nochebuena, la cifra fue 19 fallecidos; de esa cantidad 17 se trasladaban en motocicletas.

Por ello, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) ha realizado un operativo simultáneo en algunos puntos del Gran Santo Domingo, para controlar y disminuir los siniestros viales.

El operativo ha tenido lugar en la avenida Winston Churchill con 27 de febrero, Abraham Lincoln con John F. Kennedy, Máximo Gómez, entre otras calles.

Tras más de una hora del operativo, el grupo de oficiales retuvo 13 motocicletas, que han sido trasladadas al Centro de Retención Vehicular de la avenida Independencia, informó el vocero de la Digesett, Miguel Balbuena Álvarez.

El operativo, según el Balbuena Álvarez, se ha hecho para “controlar y disminuir los accidentes en motocicletas”. Agregó que el director de la Digesett, Francisco Osoria de la Cruz, ha instruido para que este operativo se realice en puntos estratégicos de Santo Domingo a los fines de fiscalizar y a la vez concientizar al conductor de vehículos pesados, livianos y motocicletas”.

El vocero llamó a los choferes a que sus vehículos y motores tengan todas las luces y respeten las señales de tránsito. A los motoristas, en especial, les exigió portar cascos protectores.

FORO SOBRE MOVILIDAD URBANA

De acuerdo con el vocero de la Digesett, la propuesta de este diario en su editorial de ayer acerca de prohibir en fechas específicas la circulación de motores y pasolas, corresponde a una de las posibles sugerencias que podrían debatirse en el Foro sobre Movilidad Urbana, que se celebrará el próximo 17 de enero de 2024.

“El propósito es minimizar los riesgos de accidentes que dejan saldos de muertes y lesionados, como los que se produjeron en traslados de motores el pasado fin de semana, y que son frecuentes cualquier día”, indica el editorial.

“Razonablemente, es más saludable adoptar esta precaución a modo experimental que volver a presenciar otra cadena de accidentes por culpa de las imprudencias en las vías públicas”, agrega.

El foro, propuesto por este medio, ha sido respaldado por el director de la Digesett, quien solicitó el concurso de toda la sociedad dominicana para que el país pueda salir del ranking de los primeros lugares en muertes y lesionados por accidentes de tráfico.

“No se encontraron datos patológicos con relación al acto”, cita el diagnóstico emitido por el médico de turno en la emergencia del Hospital Provincial Doctor Toribio Bencosme, sobre la evaluación a la señora de 75 años, quien se presumía habría sido abusada sexualmente por su hijo, que luego murió tras recibir una golpiza.

El documento fue escrito a mano sobre una hoja timbrada por el Seguro Nacional de Salud y el centro de salud en fecha 25 de diciembre de este año, y entregado a los familiares por un médico de emergencias, en cuya firma solo fue posible identificar el nombre de Noé, y a quien el fiscal de turno acompañó durante el chequeo.

Darío Antonio González, de 53 años, fue sorprendido por su hermana cuando supuestamente abusaba sexualmente de su madre. Inmediatamente, fue apresado y entregado a la policía.

En ese lapso, recibió una golpiza y fue penetrado con un palo, lo que le provocó graves heridas internas que detonaron en un paro cardíaco cuando se encontraba hospitalizado, donde finalmente falleció, según sus familiares.

EL SUPUESTO HALLAZGO

Ynés Gonzales, hija de la señora de 75 años y hermana de Darío, fue quien encontró la escena que la hizo sospechar de que se trataba de un abuso sexual.

Cuenta que fue a su casa materna, donde se encontraba su hermano en estado de ebriedad, lo acostó y encendió el abanico y luego le preguntó a su mamá que quería para cenar y salió a prepararlo.

Al retornar a la casa, explica que todo estaba apagado y pensó que se había ido la luz, por lo que procedió a encender la linterna del celular para buscar el interruptor y se encuentra con su hermano encima de su madre.

“Yo me quedé sorprendida. Le digo dime, ¿qué tú haces? ¿Qué es esto? Y él me dijo ‘¿qué está pasando?’. Yo no encontré que hacer y llamé al exesposo mío, y él se lo llevó esposado y lo entregó a la policía”, cuenta Ynés.

La hija de la señora narró que al momento de hallar a su hermano encima de su mamá, este tenía la ropa interior hasta la mitad de su parte íntima, pero que al parecer no la llegó a penetrar.

LA MUERTE DE DARÍO

Estefany Carolina Paulino, hija mayor de Darío, cuenta que fue a la cárcel del cuartel de Moca a visitarlo.

“Yo le pregunté, papi, ¿cómo usted está? Me dijo bien, pero me hacía señas con los ojos”, narra.

Dice que solo le permitieron ver a su papá en presencia del “probó” de la cárcel, quien estaba asegurándose con su comportamiento y comentarios, de que Darío no dijera nada de los maltratos que había recibido, según explica.

Estefany cuenta que le preguntó si había comido, a lo que respondió que “no, yo no he comido nada” y el probó de manera agresiva contestó “pero dile porqué no has comido nada”, a lo que Dario dijo “yo no he comido porque no tengo hambre, no me ha pasado nada por aquí (señala la garganta) y tengo un dolor muy fuerte aquí abajo (se toca el abdomen) por eso es que yo no he comido, pero yo estoy bien”.

“Con los ojos me lo dijo todo. Lo violaron”, indicó la joven, información que más tarde un preso que estaba a su lado le confirmó al decirle “a tu papá le hicieron esto. Tu papá pasó la noche entera gritando”.

Ya en el hospital, cuando iban a realizarle la sonografía, ella se percató de que el policía no venía atrás y “lo frenó” y le dijo “dígame que todo lo que le han hecho a usted. Ahí me dijo: Ay, mi hija, los policías mandaron a los presos a darme golpe y lo preso me metieron en un palo por mi parte”.

Explica que cuando le hicieron la sonografía, el papá tenía toda la tripa revolteada, las heces fecales se le salían solas, un gran hematoma en la vejiga, “por dentro un desorden totalmente”.

Mientras se encontraba en el hospital, la azúcar y la presión, en conjunto con los golpes y desgarres, terminaron en un paro cardíaco que acabó con la vida de Darío.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí