LA GENTE LANZA EL GRITO AL CIELO SIN DESCANZAR POR LA DELINCUENCIA FULMINANTE
DIARIOPAISRD.COM-** NOTICIA LOCAL. PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA.** Entre muchos, uno de los problemas más grave según considera la población dominicana es la delincuencia, eso lo demuestra todas las encuestas sociales y política que se vienen realizando en la Republica Dominicana, la última no la es excepción la cual señala que el 66.5 % de los ciudadanos de esta nación, que la delincuencia el dolor de cabeza más acuciantes, señala un sedeo llevado a efecto por la entidad Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar).
El informe manifesta que la falta de seguridad ciudadana es uno de los fenómenos sociales de mayor trascendencia en República Dominicana, ya que ha venido estableciéndose como una de las principales preocupaciones.
Los resultados arrojan que el 29.1 % de la población siente mucho miedo por la delincuencia en su barrio o comunidad, el 24.3 % dijo sentir algo de miedo, 22.9% poco miedo y 23.8% ningún miedo.
Otro dato relevante es que la población se ha visto en la necesidad de dejar de hacer algunas actividades por miedo a la delincuencia y el crimen de su barrio o comunidad, abstención que presenta una mayor proporción en las mujeres.
MAYORIA EVITA SALIR DE NOCHE
El 64.5 % de la población dijo que evita salir de noche por miedo a la delincuencia y el crimen.
Un 48.8% ha dejado de llevar mucho dinero consigo, 38.7 % dijo que ha dejado de usar prendas, 43% dejó de visitar a amigos o familiares, 28.1% dejó de participar en actividades de su barrio o comunidad y 24.3% dejó de usar el transporte público.
Para evitar que le roben o atraquen cuando están fuera de su casa, 69.7% dijo que anda muy vigilante, 38.5% que no visita lugares peligrosos, 32.4% no usa prenda ni objetos llamativos y 20.1% anda siempre acompañado.
USO DE ARMAS
Para protegerse de los delincuentes 4.2% reportó que usa arma blanca, 2.3% usa armas de fuego y 2% anda con spray.
El 53.2% de los encuestados dijo que ha sido víctima de algún delito una vez, 22.4% ha sido víctima en dos ocasiones, 14.2% cuatro veces o más y 10.2% tres veces.
El 45.0% afirma haber sido víctima una vez de robo o intento de robo a la vivienda, 26.1% dos veces, 10.6% tres veces y 18.3% cuatro veces o más.
SEGURIDAD EN VIVIENDAS
El 31.7% dijo que reforzó las puertas y ventanas de sus viviendas, 25.1% colocó verjas de hierro, 18.8% usa un perro guardián, el 9.4% instaló cámaras de vigilancia, 8% alarmas caseras, campanas y latas, 3% a alarmas eléctricas y 1.3% contrató vigilantes.
El 43.8% reportó que sufrió una vez el robo de piezas y accesorios de vehículos, 27.4% dos veces, 15.5% tres veces y 13.2% cuatro veces o más.
El 54.6% de los encuestados afirmó que su medio de transporte fue robado una vez, 20.6% dos veces, 9.4% tres veces y 15.3% ha sufrido el robo de su motocicleta, motor o pasola.
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) es la institución responsable de la ejecución de esta encuesta Enhogar a través del Departamento de Encuestas de la Dirección de Censos y Encuestas.
El periodo de levantamiento de los datos se realizó de 17 de mayo al 17 de julio de 2022.
Enhogar es una investigación especializada, orientada a recopilar periódicamente datos sobre diferentes temas sociales, económicos y ambientales en la República Dominicana. Este año se hizo en base a una muestra probabilística con una cobertura efectiva de 35,665 viviendas de 40,243 viviendas seleccionadas.