El desastre, el caos y el desorden que impera en esta podredumbre del tránsito en Republica dominicano, por falta de autoridad autentica que se den a respetar y puedan aplacar esta barbaridad, es muy peligrosa cada vez mas

0
140

UN BREVE ANALISIS NOTICIOSO DEL CAUTICO TRANSITO DEL DE LA CAPITAL Y EL PAIS. quien nos defendera 

DIARIOPAISRD.COM-**NOTICIA LOCAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA**. En este momento la  situación crítica del transito debido sobretodo no  autoridad competente que puedan enfrentar  el peor caos, el  desorden pues  ya están fuera con la Ley ( es como decir sálvense  cada quien  como pueda) ya quienes tienen quienes tienen que darse a respetar lo que les están haciendo  el juego que hacen entonces  Direcciones  de Transito dígase INTRANT, DIGESETT, esos órganos del Gobierno  parecen que están acéfalo, a decir la verdad esto está aquí como manga por hombro, cada vez mas se va empeorando debido a las perversidades por doquier lo que esta  ocurriendo  con estos benditos, e infelices Motoristas, conductores de vehículos pesados.

Pero ahora tambien se agregado que los choferes  de carro pequeños, se ven circulando por encimas de las aceras que son ancha las avenidas de la capital, ni hablar de los peligros motoconchistas  estos cobarde asesinos hacen lo peor en si una persona va caminando por  las ceras, y les reclama algo son capaz de tirarse encima el motor y emprender la huida, este espectaculo de  desviarse es tratando de  pesársele  a los  conductores en los tapones, eso es muy peligroso, entonces la pregunta por donde pueden  caminar los peatones, por las calles repletas de vehículos, por los contenes, ya que los espacios disponiblope para caminar  libre son ocupada  las aceras por los dueños del tránsito , debido a que no hay autoridad carajo.

!Ahi! de aquellas personas que les digas algos sobretodo a los motoristas cuando van circulando  por encimas de las aceras les tiran encima los motores.

Tambien está el caso gravísimo el de los  dueños de este pais, los mequetrefe de camioneros, esos choferes pareces ser que no tienen hijos , no tienen padres ni madres, no tienen familias, manejan en las calles, avenidas, carretera muchos han consumidos drogados, disque para no dormirse, y es peor las consecuencia Dios que nos libre de esta sinvergüenza  en este momento.

Pues la gente en el universo de esta podredumbre opinión que el Gobierno debe declarar de emergencia el transporte en la Republica Dominicana. En  el caso de los camioneros, uno como personas y es la quejas por doquier de los ciudadanos, que los choferes de esos vehículos pesados, lo que dicen que ellos tan protegido, cuando se le pregunta por quien los que dicen ¿ quién es el presidente de la Cámara de Senadores? En este caso es el mismo presidente del sindicatos de los camioneros imagines pueblo dominicano hacia donde iremos a parar.

Por delante hay montada una reelección que esas gente como el caso de los motoristas y los camioneros, de los carros del transportes urbanos son intocable en este momento porque como son los dueños del transitase si les aplican la ley con rigor por ejemplo cuando los atrapan un chofer que llevan esos camiones pesos con los cauchos inservible cuando quieren frenar no pueden  como están protegido nada pasa por ende estos es parte de los grande accidente que están ocurriendo en el pais.

Este cada días los desastres en carreteras, en el centros de las ciudades, cuando van por las avenidas, calles echando competencia eso se ves diario en caso de los camioneros, mas los azarosos motoristas sobretodo los ahora llamados taxistas rápido, y los delibre, y quienes están provocando  este infierno, repetimos estamos acéfalos de autoridades en el tránsito, los grandes accidente en carreteras en las vías céntricas eso no lo detiene nadie en este momento, es la quejas total de la ciudadanía.

Esto es peor porque existen leyes para velar por la seguridad de los ciudadanos en calles y avenidas, muchos conductores desafían a la muerte al hacer caso omiso a lo que estas disposiciones establecen, como es el caso de la Ley número 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

En su artículo 251 esta ley establece, por ejemplo, que los conductores de motocicletas y bicicletas, tienen prohibido transitar por túneles, pasos a desnivel y en sentido contrario a la circulación de vehículos.

Es mas por poner un caso en el centro de la Capital dominicana, cuando esas fieras del tránsito, los camioneros  van por la avenida Republica de Colombia, para tomar la otra avenida Jacobo Majluta, esos el peligro mas grandes que este existe, pues desde la madrugada las personas que residen en los condominio  en los alrededores  de esa importantes vías del Distrito Nacional no pueden dormir porque estos sujetos choferes por ir en competencia días y noche comienzan a tocar las bocinas, porque los conductores que van en los carros, porque para ellos no pueden ir delante de los dueños del pais porque les tiran los camiones encima, diariamente ocurren  accidente debido a estupidez de estos sinvergüenza transportistas de vehículos pesos.

 Este información fue tomada del Listin Diario como manera de reforzar el reporte que la dirección de este medio se ha hecho eco de lo peor que pueda estar sucediendo en el pais, miren que son muchas cosas oscura y extraña.

Sin embargo, para la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), es un logro hablando por otra parte del otro desastre de los motoristas,  informó que en el período comprendido entre el 26 de junio y el 7 de este mes, solo en el Distrito Nacional se han retenido unas 1,734 motocicletas ( pero eso es algo en capital es subiéndose estos sujetos por los tunes, por los elevados y eso no  pasando nada en lo absoluto, entonces que  están sometiendo, con el fin de querer tapar un hueco de estos ratos de dos patas si  fuera diario o a todas horas que estuviesen encima de esta vagabundería de estos mequetrefes, quizás las cosas fueran otras o sea que los pusieran en cintura, si los agentes que tienen que imponer el orden en el transito hicieran esas  redadas todos los días y a todas horas quizás esas ratas, de gene desorganizada, sin espíritu de sentimiento, quienes no respetan las leyes, no respetan a nadie, esos agentes del tránsito deben estar diario haciendo ese servicios en los túneles, elevados y pasos a desnivel en violación a la Ley 63-17. Estamos en una situación que vamos en decadencia en este sentido.

Asimismo, la institución aseguró que en esta última semana han retenido a más de 100 motocicletas, violando las disposiciones establecidas en esa ley.

También es normal observar a los motoristas violentando la luz roja de los semáforos sin ningún miramiento, y transitando en vía contraria y por encima de las aceras.

Invita a una reflexión

El coronel Miguel Balbuena, vocero de la Digesett, sostuvo que esta situación invita a una reflexión de parte de los conductores, ya que según expresó “con estas acciones los ciudadanos ponen en peligro sus propias vidas y que las medidas tomadas a la hora de encontrar a una persona en flagrante delito son para velar por la protección de los dominicanos”.

Balbuena explicó que las sanciones aplicadas a los conductores que violan esta ley van desde una multa de 1,000 pesos hasta la retención de las motocicletas, la cual es enviada a los centros de retenciones vehiculares correspondientes.

Es  es otro trabajo que publica el Listín Diario, vasado en caóticos tránsito de la capital y la defensa que hacen las autoridades del Digesett Mientras que el director de la Digesett, general Francisco Osoria de la Cruz, instruyó para que se lleve a cabo el cumplimiento a la Ley de Tránsito, enfatizando sobre las motocicletas que transitan por túneles y elevados en franca violación al artículo 251 de la referida Ley.

Sanción a conductores

Ante el incumplimiento de esta normativa la Digesett y la Policía Nacional han decidido tomar medidas para hacer cumplir la ley y sancionar a los conductores de motocicletas que la violen, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes de tránsito.

Según la Digesett, se han realizado inspecciones exhaustivas en los túneles y elevados para identificar a las motocicletas que circulan en franca violación de la ley.

Accidentes de tránsito

Según cifras ofrecidas por la Digesett en los primeros seis meses de este año 949 personas habían perdido la vida a causa de accidentes de tránsito, siendo los choques, deslizamientos y atropellos las causas más frecuentes.

En enero murieron 151 individuos, febrero 141, marzo 156, abril 166, mayo 171 y junio 164.

En ese informe la Digesett precisó que en 654 decesos estaban involucradas motocicletas, las cuales se han convertido en un verdadero dolor de cabeza en este país, por ser responsables de la mayoría de las tragedias. De lo se fallecidos, 136 eran peatones, y de las 949 víctimas, 825 eran de sexo masculino, 121 femenino.

Disposición legal

La Ley 63-17 del 24 de febrero de 2017 tiene por objeto regular y supervisar la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en la República Dominicana, al igual que designar las instituciones responsables de planificar y ejecutar dichas actividades.

Más de 50% muertes

Cuando las muertes en función al medio en que se transporta tenemos un dato indudable, los motoristas son los que más mueren en el pavimento. Representan mas del 50% de los fallecidos. Asimismo, en el caso del sexo se evidencia que los hombres representan la mayor proporción de fallecidos en el tránsito con más del 85%. Se considera que la imprudencia en los motociclistas es un tema en el tapete público.

Conductores de vehículos pesados violan resolución que prohíbe circulación por la ciudad

Experto municipal dice presidente Abinader debe asumir el problema

 Este es un reportaje del Diario libre que refuerza desde el inicio de este trabajo: el cual señala que a pesar de la ordenanza 2-2017 emitida por la Alcaldía del Distrito Nacional que prohíbe el tránsito de vehículos pesados por la ciudad, los camiones, patanas, tanqueros y otros siguen circulando, poniendo en peligro la vida de ciudadanos, destruyendo vías y causando taponamientos.

La ordenanza, en su segundo artículo, establece: «Esta disposición es transitoria hasta la puesta en servicio en su totalidad de la Avenida Circunvalación de Santo Domingo», sin embargo, a pesar de que esta vía fue construida para sacar del Distrito Nacional los vehículos pesados y funciona con normalidad desde hace tres años y 9 meses, los vehículos pesados siguen circulando por las calles de la ciudad.

El artículo tercero de la ordenanza indica: «Se sancionará como una infracción grave la violación a la presente ordenanza de acuerdo a lo establecido en los artículos 300 numeral 3 y 324 de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana».

El tránsito se torna caótico en la ciudad.

La Circunvalación Santo Domingo fue hecha para vehículos pesados, pero pocos la usan.

Circunvalación Santo Domingo.

Por el Malecón está prohibido el tránsito de vehículos pesado después de la avenida Máximo Gómez.

Peaje de la Circunvalación, próximo a la autopista Juan Pablo Duarte. (DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI)

Camión por el Malecón. (DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI)

Lo que tienes que saber

Recibe en tu correo las principales noticias del día.

Conductores de estos y otros tipos de vehículos violan la ordenanza sin ser fiscalizados por las autoridades, que en ocasiones se muestran ajenas al cumplimiento de esa y otras normas de tránsito, lo que hace más caótica la circulación.

Transitan como «Pedro por su casa»

Diario Libre observó durante un tiempo la circulación de vehículos pesados por la avenida Georges Washington sin ninguna restricción a pesar de que los no autorizados deben tomar la avenida Máximo Gómez si se desplazan en dirección oeste–este.

En ese punto había este viernes agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestres (Digesett), pero no en la vía y no fiscalizaban los camiones, que, como «Pedro por su casa», transitaban libremente. Algunos conductores si subían por la Máximo Gómez sin la presencia de los agentes.

Salud Pública medirá los riesgos de apnea del sueño en conductores de vehículos pesados

Waldys Taveras, autor de la ordenanza junto a la también exregidora Consuelo Despradeldijo que el tema del tránsito es una responsabilidad compartida entre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Alcaldía y La Circunvalación y cuatro presidentes

«En la capital y en las grandes ciudades lo que se debe hacer, en principio, especialmente en lugares como este de mucho movimiento y congestión vehicular, es sacar la carga pesada, los vehículos pesados, y sacar todas sus rutas por la Circunvalación de Santo Domingo. El 80 % de los vehículos de carga que cruzan por el Malecón o el centro de la ciudad, van hacia la región Este, por lo tanto, tienen esa conexión».

Dijo que con los que ofrecen servicios en el Distrito Nacional hay que establecerle una ruta y un horario que afecte lo menos posible la movilidad. Manifestó que el IntrantRD Vial, La Alcaldía y el Ministerio de Obras Públicas deben ponerse de acuerdo para aplicar las medidas y reducir los taponamientos en la ciudad.

«No ha habido la autoridad suficiente para que se ejecute la ordenanza y los vehículos pesados transiten por la Circunvalación, esa es una obra de Estado, la comenzó Hipólito, la siguió Leonel, Danilo y también Luis Abinader, tenemos cuatro presidentes distintos que han entendido la importancia de esa vía, pero no lo entienden los funcionarios de esos gobiernos», enfatizó Taveras.

TE PUEDE INTERESAR

Director del Intrant culpa a los conductores de los tapones

Entiende que hay una actitud de no buscarle solución a los problemas para no generar conflictos con la sociedad, pero en su opinión está generando un rechazo al gobierno por parte de ciudadanos no organizados, que son los que generan mayor cantidad de votos, por lo que llamó al presidente Luis Abinader a asumir el liderazgo para enfrentar el desorden del tránsito y el transporte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí