El Titular de la Defensa Díaz Morfa: dijo “Estamos evitando, somos dos países hermanos “pero ellos no respetan hacen las cosas como gente sin juicio

0
122

Díaz Morfa explicó que los militares dominicanos no se encontraban en el lugar donde se registró el hecho, en provincia Dajabón.

DIARIOPAISRD.COM-** NOTICIA LOCAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. La República Dominicana y Haití, son como dos hermanos, eso fue la opinión del titular del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa.

Pero el problema de los vecinos es que no tienen autoridad autentica, son malagradecidos por más que se les han hecho no tienen eso ni siquiera lo dicen son autoridad buscarían inculcarle a la población que deben respetar los límites fronterizo de un paso a otros pais y respetar, pero esta gente por el desorden, el caos y si nos por las fuerzas arropan allí no hay estado sino cada vez  en decadencia, estado fallecido, lamentablemente es si, pero hay que respetar la opinión del ministro de las Fuerzas Armadas.

Es verdad que los cuerpos Armados nuestros están bien instruidos que con todas las acciones que hacen es buscar una provocación y debajo de ninguna circunstancia por instrucción de los superiores llevarse estos gente que muestran en este momento un salvajismo, entonces un Soldado comete un error en seguida esos charlatanes Organismos Internacionales van a condenar al Gobierno dominicano, pero tampoco se les puede demostrar debilidades, sino demuestra  que donde quiera que ellos se mueven ellos en los lugares claves deben estar los militares sin lastimar algunos.

Díaz Morfa indicó que el objetivo de las fuerzas armadas dominicanas es evitar un posible enfrentamiento con las organizaciones armadas de ese país.

“Eso es lo que evitamos, que no haya necesidad de nada eso. Al final somos dos países hermanos”, dijo el ministro.

Esas declaraciones fueron ofrecidas luego de que varios policías de Haití cruzaran, el pasado lunes, los límites fronterizos dominicanos para eliminar un mercado informal administrado por ciudadanos de ambos países.

Díaz Morfa explicó que los militares dominicanos no se encontraban en el lugar donde se registró el hecho, en la provincia Dajabón cercana al canal La Vigía, al momento de la intromisión territorial de los haitianos.

“En ese momento no había militares dominicanos, cuando llegaron ellos se fueron (Policía de Haití)”, señaló el alto mando militar.

Sin embargo, aclaró que inmediatamente se percataron de la situación, fueron enviadas patrullas fronterizas.

Es por esta razón que las fuerzas armadas dominicanas han incrementado el despliegue de sus miembros en los puntos de accesos a República Dominicana ubicados al oeste. 

El presidente Luis Abinader catalogó esta acción como una “provocación” y ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) a protestar de manera diplomática.

Mientras tanto, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, recibió el pasado miércoles una delegación de Kenia que tiene el objetivo de encabezar una fuerza multinacional en ese país para detener la violencia ejercida por las bandas criminales y la inseguridad que afecta a los ciudadanos indefensos.

Las autoridades de Haití informaron ayer que en los próximos días Kenia estará recibiendo una representación del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública para coordinar los preparativos relacionados con la misión militar.

Aunque se muestran iniciativas palpables, aún continua sin ser definida la fecha en la cual las brigadas armadas viajarán a Haití a enfrentar a los criminales y a aquellos que atemorizan a la población.

GRADUACIÓN

Las declaraciones del ministro de Defensa fueron ofrecidas en el marco de la XIX Graduación Ordinaria Conjunta realizada por la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), donde fueron condecorados 2,754 civiles y militares en distintas carreras que lograron obtener títulos en nivel académico de postrado, educación continua y pasantía militar fronteriza.

El rector de la UNADE, general de brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, destacó el compromiso que tiene la universidad con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes a través de una formación integral para garantizarles soluciones a los futuros desafíos.

Manifestó Díaz Morfa que el objetivo de las fuerzas armadas dominicanas es evitar un posible enfrentamiento con las organizaciones armadas de ese país.

“Eso es lo que evitamos, que no haya necesidad de nada eso. Al final somos dos países hermanos”, el ministro.

Las declaraciones del altísimo oficial fueron ofrecidas luego de que varios policías de Haití cruzaran, el pasado lunes, los límites fronterizos dominicanos para eliminar un mercado informal administrado por ciudadanos de ambos países.

Díaz Morfa explicó que los militares dominicanos no se encontraban en el lugar donde se registró el hecho, en la provincia Dajabón cercana al canal La Vigía, al momento de la intromisión territorial de los haitianos.

“En ese momento no había militares dominicanos, cuando llegaron ellos se fueron (Policía de Haití)”, señaló el alto mando militar.

Sin embargo, aclaró que inmediatamente se percataron de la situación, fueron enviadas patrullas fronterizas.

Es por esta razón que las fuerzas armadas dominicanas han incrementado el despliegue de sus miembros en los puntos de accesos a República Dominicana ubicados al oeste. 

El presidente Luis Abinader catalogó esta acción como una “provocación” y ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) a protestar de manera diplomática.

Desde Haití se informó ayer que en los próximos días Kenia estará recibiendo una representación del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública para coordinar los preparativos relacionados con la misión militar.

Aunque se muestran iniciativas palpables, aún continua sin ser definida la fecha en la cual las brigadas armadas viajarán a Haití a enfrentar a los criminales y a aquellos que atemorizan a la población.

GRADUACIÓN

Las declaraciones del ministro de Defensa fueron ofrecidas en el marco de la XIX Graduación Ordinaria Conjunta realizada por la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), donde fueron condecorados 2,754 civiles y militares en distintas carreras que lograron obtener títulos en nivel académico de postrado, educación continua y pasantía militar fronteriza.

El rector de la UNADE, general de brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, destacó el compromiso que tiene la universidad con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes a través de una formación integral para garantizarles soluciones a los futuros desafíos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí