El frente opositor estan como las carretas lenta, desde que anunciaron la alianza, empero el tiempo para entregar sus propuestas a la jce les quedan dos dias. para LOS ASUNTOS de las alcaldias

0
154

 

Pero cada vez mas las encuestas no les estan favoreciendo a los tres candidatos opositores, cuando lo que deberian es llevar un solo candidato presidencial, es LA OPINION de sus simpatizantes.

UN MODESTO ANALISIS NOTICIOSO

Por Hector Ramon Zapata

DIARIOPAISRD.COM-*NOTICIA LOCAL PRODUCIDA EN LA CAPITALDOMINICANA*. Parece ser las últimas encuestas no solamente de ayer, sino otros sondeos que para esta época de elecciones generales y sobretoda la más cercana que serían a celebrarse en febrero 2024, las Alcaldías que incluyen además los concejales y representantes de Distritos luego tres meses pues la presidenciales, Senadores y Diputados muchos de los seguidores de las tres principales organizaciones Políticas de la oposicion, señalaban que realmente esa alianza “rescate RD”.

 Los partidarios, simpatizantes y demás que aun para ellos sigue siendo un sueño, pero si es así la Junta Central Electoral el tiempo es hasta el viernes que viene tienen  los partidos políticos formalicen ante el máximo Organismo electoral de las alianzas de cara a las elecciones municipales de febrero, pero las averiguaciones electorales demuestra que las acciones les serian difíciles ante estos escenarios, el partido en el gobierno podría darles un susto nuevamente debido a la incoherencia, los intereses, la jactancia ha venido empañando esa unidad.

Son 72 horas para culminar el plazo para las alianzas municipales, es decir que tienen dos días, para que el Partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), hagan lo que sí es lo van hacer, todavía no han concretado la alianza que han anunciado para enfrentar al oficialismo.

Según informaciones extra desde la semana pasada que sí que no Los negociadores aseguran que en esta semana se darán los detalles y aseguran que están muy avanzadas, tendrían que decirlo de hoy miércoles a mañana jueves, por eso es que continúan la gente en las calles, que parece ser un sueño muy profundo y no despiertan, señalan tambien ls vias les están dejando el camino, tan para la relección del Presidente Luis Abinader para que gane en la primera vuelta, como señalo la encuestas dada a conocer ayer por la firma, Gallup revela que los candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados  tienen mayor preferencias para las elecciones del 2024.

De acuerdo a este sondeo, el 52.3% de encuestados dice que votaría por los perremeístas en las elecciones municipales de febrero 2024, mientras que el 54% lo haría en las congresuales.

El 55.2% indica que votaría por Luis Abinader para la presidencia de la República en las elecciones presidenciales de mayo próximo.

El trabajo de campo de este sondeo fue realizado del 25 al 29 de octubre de este año, mediante entrevistas presenciales o cara a cara,  con un margen de error de más o menos el 2.8%. El universo de la misma fue de 1,200 personas.

 Sin embargo, los acuerdos a nivel congresual y presidencial los partidos deberán definirse en el mes febrero después de las elecciones municipales.  PLD, FP y PRD irían aliados en 120 municipios y 200 distritos de RD anunciaron un gran acuerdo que a pocos días para finalizar el plazo todavía está en veremos. Solamente Muchos rumores y especulaciones, pero no hay nada de manera concreta.

Pero en ese orden los acuerdos a nivel congresual y presidencial los partidos deberán definirse en el mes febrero después de las elecciones municipales, empero ninguna de esa propuesta tampoco son segura otras de las ideas de mucha gente es que desde ahora deberían los tres partidos opositores, para lograr un triunfo real que llevarse un solo candidato presidencial, no dividido como parece que irán al certamen electoral eso es lo que se comenta en todos los lugares donde se acumulan la ciudadanía

Este viernes vence el plazo para que los partidos políticos formalicen ante la Junta Central Electoral las alianzas de cara a las elecciones municipales de febrero. En principio la alianza tenía 3 provincias concertadas, pero ahora han ampliado a unas 25, que todavía están discusión, porque en algunos casos los partidos han proclamado candidatos y hay que desmontarlos para darle paso a los que tengan más posibilidades.

Lo único definido es que los partidos opositores irán con candidaturas presidenciales separadas y en caso de una segunda vuelta apoyarán al que quede en segundo lugar, al menos eso es lo que han dicho.       

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí