Promoverá la modernización de la agricultura al permitir el uso de maquinaria, sistemas de riego y tecnologías de conservación, mejorando la productividad y la eficiencia
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA PROVINCIA DADA DESDE PERDENALES AL SUR DE LA CAPITAL DOMINICANA. Comienza una nueva etapa en la comunidad Sabana Real del municipio de La Descubierta, provincia de Independencia, con la puesta en marcha de una microplanta solar que abastecerá a sus habitantes de energía limpia para sus actividades esenciales y productivas.
La obra, que tuvo un costo de 40 millones de pesos, es un esfuerzo conjunto del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Edesur Dominicana, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Cooperativa La Bella de Sabana Real, con el apoyo de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y la Unión Europea.
Igualmente, el Indotel, a través del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, instaló una red Wi-Fi con conectividad satelital para que los locales puedan acceder a internet para su educación, capacitación en línea, telemedicina y oportunidades de trabajo remoto.
La electrificación de la localidad beneficiará a más de 225 comunitarios en 81 viviendas, 11 comercios, dos iglesias, una escuela comunitaria, la cooperativa, un puesto militar y una caseta de guardaparques con un servicio de alumbrado que mejorará el confort y la seguridad de esta zona rural, permitiéndoles disfrutar de una vida más digna y saludable.
Generará oportunidades de crecimiento económico al incentivar el uso de nuevas tecnologías que faciliten la creación de comercios, el acceso a la información y la comunicación.
Promoverá la modernización de la agricultura al permitir el uso de maquinaria, sistemas de riego y tecnologías de conservación, mejorando la productividad y la eficiencia.
Wilson Núñez, director de Infraestructura Energética, agradeció en nombre del ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, a todas las instituciones y personas involucradas para hacer una realidad este sueño de los lugareños.
Lo que tienes que sa»Hoy se puede decir que existe un antes y un después para esta comunidad, que a partir de hoy se convertirá en una verdadera Sabana Real«, expresó Núñez durante el acto de inauguración
La obra tuvo un costo de 40 millones de pesos y fue un esfuerzo conjunto de varias instituciones del Estado.
Eese sentido, el coordinador de la asociación La Bella en Sabana Real, Nelson Montero Rosario, también agradeció la puesta en marcha de esta iniciativa, que dijo beneficiará mucho a la comunidad.
«Las cosas han cambiado para mejor. Ya no tenemos que depender de lámparas de gas o antorchas de cuaba para iluminar nuestros hogares», señaló.
Marta Josefina Sena Méndez, vecina de la zona, aseguró que este desarrollo permitirá muchos logros en la localidad, ya que «tenemos una nueva vida que nuestros hijos y nietos aprovecharán para hacer sus tareas escolares o emprender un pequeño negocio».
Asimismo, Olaya Dotel Caraballo, viceministra de Cooperación Internacional del Mepyd, indicó que con este proyecto se benefician los comunitarios, al tiempo que ayuda a mitigar los efectos del cambio climático.
«Estamos ante el desarrollo de una iniciativa que no solo ha respondido al tema de interés para nuestro país, para el desarrollo de la zona fronteriza, sino que además contribuye a la conservación del medio ambiente al prevenir los efectos del cambio climático», destacó Dotel Caraballo.