Magnifica la iniciativa propuesta por una Diputada para que el Estado o sea el Gobierno de turno les ofrezca una pensión de sobrevivencia a los niños huérfanos de sus madres por la causa de los celos enfermizo sus padres asesinan las madres

0
140

DIARIOPAISRD. CON NOTICIA A NIVEL NACIONAL. PROPORCIONADA DESDE LA CAPITAL DOMINICANA.  La iniciativa de la  Diputada Magda Rodríguez, sometida a la a la consideración en la Cámara Baja, es hermosísima y humana,  siempre y cuando ser una Ley que esa pensión a los niños que desgraciadamente han quedado huérfano por la brutalidad del (padre y su cruel celo enfermizo la matara) ese dinero que el Estado les otorgue sirva para que desde muy temprano sus tutores les ofrezca una educación segura, sus gastos de alimentación y de salud entre otras cosas.

Pero además así evitara que a muy a temprana edad sean esclavizado con el trabajo infantil y la carga económica familiar; pues ya una comisión de la Cámara de Diputados analiza un proyecto de ley que sugiere dar una pensión extraordinaria a los menores de edad que queden huérfanos como consecuencia de los feminicidios.

Creemos que esa pieza Legislativa será de mucho interés nacional al momento que sea aprobada en el Congreso Nacional, es una Ley muy inteligente que introdujo esa Legisladora, y será una iniciativa de las mas poderoso en el futuro, a los Diputados y Senadores al momento que lleguen sus manos no para que la archiven, sino que la aprueben inmediatamente.

La propuesta legislativa, depositada por la diputada Magda Rodríguez, busca establecer un mecanismo en el que el Estado provea de una pensión equivalente al salario mínimo a cada niña o niño huérfano producto de un feminicidio.

«Se instituye una pensión no contributiva para hijas e hijos de madres fallecidas como consecuencia de la violencia contra las mujeres y feminicidios con efectividad hasta alcanzar la mayoría de edad», explica el documento legislativo.

Para dar la pensión, el proyecto dispone una serie de criterios como la de ser hijo biológico o adoptivo de la madre fallecida a causa de la violencia ejercida al interior de la familia, tener fijada su residencia permanente en el territorio dominicano y ser menor de edad entre 0 y 18 años.

El artículo cuatro del proyecto dispone que el hecho de tener asignada la pensión incluye los beneficios de servicio de salud provistos por el Estado para los beneficiarios de los servicios nacionales de salud acreditados por Senasa.

Asimismo, dispone que la asignación de la pensión tiene carácter reparatorio, por tanto «no es limitante» para que el niño sea beneficiario de otras políticas sociales del Estado que le garanticen el derecho a la salud, educación, vivienda y otros servicios previstos para los ciudadanos.

En caso de que los infantes queden bajo el cuidado de algún familiar, éstos deberán presentar una decisión judicial que les acredite como los tutores o cuidadores del niño protegido por la disposición, prohibiendo de «manera tajante» que la pensión sea entregada al autor del feminicidio.

RELACIONADAS

En junio, cada 72 horas hubo un feminicidio

Argumentos

El proyecto detalla que, como consecuencia de los feminicidios, cada año cientos de niños quedan en situación de desamparo y desprotegidos, mientras que el 35% de los consultados dijo que tiene que recurrir al trabajo para poder comer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí