Irán advierte de posibles «acciones preventivas en las próximas horas» por parte de las fuerzas que están contra el régimen sionista de Israel
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONALEl ministro de Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, declaró que los líderes del «frente de resistencia» no permitirán a las autoridades israelíes «realizar ninguna acción» en Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, declaró este lunes que es probable que el frente de resistencia a Israel realice «acciones preventivas» en las próximas horas.
El alto funcionario declaró que los líderes de la fuerza de resistencia no permitirán a las autoridades israelíes «realizar ninguna acción» en Gaza.
En ese contexto, indicó que «todas las opciones están abiertas» si Israel continúa cometiendo «crímenes de guerra» en Gaza. «Todas las opciones y escenarios posibles están ahí para [el grupo chií libanés] Hezbolá. Todo ha sido considerado correcto en sus cálculos y los líderes de la resistencia no permitirán al régimen sionista tomar cualquier acción en la región. Cualquier medida preventiva es posible en las próximas horas«, declaró.
Según sus palabras, los líderes de la fuerza de resistencia son capaces de librar una «guerras a largo plazo» contra Israel.
Al mismo tiempo, reiteró que Irán no apoya la perspectiva de una expansión del conflicto, pero admitió la probabilidad de que Teherán entre en guerra. «Si no defendemos Gaza hoy, debemos defender nuestras ciudades mañana», afirmó.
¿Quién forma parte del frente de resistencia?
En el contexto de las declaraciones de Amirabdollahian, Al Jazeera recoge que el término ‘frente de resistencia’ se ha usado durante años para referirse a los integrantes del campo proiraní que se oponen a Israel, EE.UU. y sus aliados en la región.
Así, el grupo incluye el movimiento chií libanés Hezbolá, a las milicias proiraníes en Siria e Irak y a los rebeldes hutíes en Yemen. Al Jazeera indica que Hamás también está asociado con el frente de resistencia.
La semana pasada, el presidente de EE.UU., Joe Biden, lanzó una advertencia a Irán y Hezbolá, considerada como su fuerza ‘proxy’ en la región, a no escalar aún más el conflicto bélico. «¡No lo hagan! ¡No lo hagan!», declaró.
Por su parte, la misión permanente iraní ante la ONU declaró que Teherán no tiene la intención de entrar en un conflicto bélico con Israel, a menos que este lo ataque.ONU: «Las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes constituyen un crimen de guerra»
A esta conclusión llegó una comisión de la ONU tras examinar el uso de la fuerza por parte de Israel y sus operaciones militares y policiales en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, desde mayo de 2021 hasta agosto de 2023.
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL. La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental e Israel, presentó este 16 de octubre a la Asamblea General lo que llamó un «doloroso y oportuno» informe. Completado antes de que comenzara la última escalada del conflicto palestino-israelí, examina el uso de la fuerza por parte de Israel y las autoridades de facto en Gaza, así como las operaciones militares y policiales israelíes en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental y partes de Israel, en el período comprendido entre mayo de 2021 y agosto de 2023.
«Las atrocidades que hemos presenciado desde el 7 de octubre añaden una urgencia sin precedentes a nuestras conclusiones y recomendaciones«, afirmó la presidenta de la Comisión, Navi Pillay.
Israel: «fuerza excesiva» que provoca crímenes de guerra que continua adoptando el régimen Sionista
Ante todo, la Comisión ha considerado que «impedir la entrada de alimentos y suministros médicos a Gaza constituye una violación del derecho internacional humanitario». Además, al analizar los objetivos militares y los efectos incidentales de los ataques aéreos de Israel contra los territorios palestinos, concluyó que «dado que los daños y las bajas causados por las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes no fueron proporcionales a la ventaja militar, dichas acciones constituye un atropello.
DIARIOPAISRD.CON NOTICIA INTERNACIONAL. además, la Comisión afirmó que las fuerzas de seguridad israelíes no emplean ningún medio para evitar las bajas civiles entre la población palestina, lo que causa «efectos incidentales desproporcionados, como muertes y lesiones innecesarias«. Así sucedió, por ejemplo, durante el ataque israelí contra un edificio de apartamentos en Dawli, el 9 de mayo de 2023, que causó la muerte de Tariq Ezz alDin, comandante de las Brigadas Al-Quds, y también de sus dos hijos: un niño y una niña.
La «fuerza excesiva», «medios indiscriminados» y «la respuesta más letal, como la munición activa», también las utiliza la parte israelí a la hora de dispersar a los manifestantes palestinos en Israel y la Ribera Occidental [conocida también como Cisjordania], incluida Jerusalén Oriental, señala el informe. Estos métodos causan «graves daños a las personas, incluidas la muerte o lesiones permanentes».
«Cuando se mata a manifestantes como consecuencia del uso de fuerza letal, aunque no supusieran una amenaza inminente para la vida o una amenaza susceptible de provocar lesiones graves, tales acciones violan los derechos a la vida y a la integridad física y mental. Pueden equivaler a homicidio arbitrario y, en el contexto de la ocupación, al crimen de guerra con homicidio intencional», reza el informe.
A pesar de que «Israel, como potencia ocupante, está obligada por el derecho internacional a proteger a la población bajo su ocupación», aplica cada vez más la represión de manifestaciones pacíficas, recalcó la Comisión al destacar que «la actual ocupación ilegal del territorio palestino» por parte de Israel «ha tenido un impacto aplastante en la vida de los niños palestinos, que sufren graves violaciones de sus derechos humanos, algunas de las cuales pueden constituir crímenes internacionales«.
El año 2022 resultó ser el más mortífero para los niños palestinos en la Ribera Occidental en más de 15 años.
En este contexto, el informe de la ONU subraya que «las autoridades israelíes deben poner fin a la ocupación de forma inmediata, incondicional y total, y dejar de impedir que el pueblo palestino ejerza su derecho a la libre determinación».
Grupos armados palestinos
La Comisión también concluyó que el uso de cohetes y morteros por parte de grupos armados palestinos, que son «intrínsecamente indiscriminados», constituye una violación de la prohibición de ataques indiscriminados y, por tanto, un crimen de guerra.
El informe señala que los grupos armados palestinos «han lanzado desde 2008 más de 20.000 proyectiles de forma indiscriminada hacia Israel, lo que ha provocado la muerte de más de 35 civiles en Israel», heridas a otras 3.230 personas y daños a 4.508 edificaciones en varios lugares desde 2021.
«Estos ataques han causado ansiedad, trauma y estrés constantes a los residentes de las zonas afectadas de Israel, especialmente los que viven cerca de Gaza», denuncia el informe. «Los ataques contra la población civil y el lanzamiento indiscriminado de municiones son crímenes de guerra», concluyó.
Las FDI atacan un banco utilizado por Hamás para financiar actividades en la Franja de Gaza
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL. El organismo también asegura haber atacado «la sede de la organización terrorista Hamás» y haber matado a los integrantes de «un operativo militar» perteneciente a este movimiento palestino.
Un banco utilizado por Hamás para «financiar actividades terroristas en la Franja de Gaza» fue uno de los blancos del bombardeo israelí.
Asimismo, las FDI aseguraron haber atacado mediante aviones de combate «la sede de la organización terrorista Hamás» y haber matado a los integrantes de «un operativo militar» perteneciente a este movimiento palestino.
«En los últimos días, buques de guerra de las FDI utilizaron municiones de precisión para atacar objetivos de la organización terrorista Hamás, incluido el cuartel general de operaciones en el centro de la ciudad de Gaza y almacenes de municiones», agregó el organismo.
El movimiento Hamás, que controla la Franja de Gaza, lanzó el 7 de octubre un ataque a gran escala contra Israel, dejando unos 1.400 muertos y secuestrando a alrededor de 150 rehenes. En respuesta, Israel declaró el estado de guerra y comenzó bombardeos masivos del enclave imponiendo un asedio total.
Informe: Los ataques de Israel contra Gaza equivalen a la cuarta parte de una bomba nuclear
El Ejército israelí ha lanzado en una semana más de 10.000 bombas contra la Franja de Gaza, dos veces más de lo que EE.UU. lanzó en Afganistán en todo un año, según datos de Jacobin.
DIARIOPAISRD.CON NOTICIA INTERNACIONAL.. Las Fuerzas Armadas de Israel han lanzado municiones equivalentes a un cuarto de bomba nuclear contra la Franja de Gaza, comunicó el pasado sábado el Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos, en un informe publicado en el portal de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés).
Según el informe, Israel mata cada hora a unos 14 palestinos en sus ataques contra Gaza. Además, el ente observador de los derechos humanos agregó que los bombardeos israelíes han destruido al menos 2.650 viviendas y causado graves daños a unas 70.000 unidades residenciales. Al mismo tiempo, quedaron derruidas al menos 71 escuelas, 145 instalaciones industriales, 61 sedes de medios de comunicación y 18 mezquitas.
El Ejército del país hebreo ha lanzado más de 10.000 bombas sobre la Franja de Gaza en solo una semana, dos veces más de lo que EE.UU. lanzó en Afganistán en todo un año, informó Jacobin.
Los ataques israelíes han dejado al menos 2.778 muertos y 10.000 heridos en la Franja de Gaza, además de 59 víctimas fatales y 1.250 heridos en Cisjordania, afirmó el Ministerio de Sanidad palestino. De otra parte, alrededor de 1.200 personas, entre ellas unos 500 niños, se encuentran bajo los escombros de los edificios destruidos por esos ataques, tan solo en Gaza.
Por primera vez el régimen Sionista de Israel muestra sus buques de guerra más avanzados atacando objetivos en Gaza
DIARIOPAISRD.CON NOTICIA INTERNACIONAL. Las corbetas de la clase 6 INS Magen e INS Oz Sa’ar atacaron un sitio de fabricación de armas de Hamás, un puesto militar y un puesto de observación pertenecientes a las fuerzas navales de la organización palestina.
Ca
DIRIOPAISRD.CON NOTICIA INTERNACIONAL. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron este lunes un video que muestra a los buques de guerra más avanzados de la Armada israelí llevando a cabo sus primeros ataques en la Franja de Gaza.
En las imágenes se pueden ver las corbetas de la clase 6 INS Magen e INS Oz Sa’ar atacando con proyectiles un sitio de fabricación de armas de Hamás, un puesto militar y un puesto de observación pertenecientes a las fuerzas navales de la organización palestina.
Los buques de guerra israelíes tienen a bordo 18 sistemas de combate de precisión y tecnología avanzada diferentes, muchos de los cuales fueron desarrollados en el país. Tres de ellos han entrado en pleno funcionamiento en los últimos 6 meses.