RESUMEN COMO SIGUE LA GUERRA ISRAEL-HAMAS -PALESTINA ESTE DIA

0
135

Rusia presenta a la ONU un proyecto de resolución que insta al alto al fuego entre Israel y Hamás

DIARIOPAISRD. CONNOTICIAINTERNACIONAL (RT-AP) El representante permanente de Rusia, Vasili Nebenzia, ha afirmado este viernes que Oriente Medio está a punto de «una guerra a gran escala» en vista de la actual escalada entre Israel y el movimiento radical palestino Hamás.

«La región está al borde de una guerra a gran escala y de una catástrofe humanitaria sin precedentes», dijo Nebenzia en sus comentarios tras una reunión a puertas cerradas del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Moscú presentó un proyecto de resolución que insta al alto al fuego y tiene carácter humanitario.

En paralelo, el representante subrayó que la responsabilidad por la actual ola de hostilidades entre Israel y Hamás recae también sobre Estados Unidos. «Permítanme ser claro, la responsabilidad de la inminente guerra en Oriente Medio recae en gran medida en EE.UU.», afirmó.

Nebenzia comunicó también que Moscú solicitó a otros miembros del Consejo de Seguridad presentar sus reacciones sobre la propuesta hasta las 16:00 (hora GMT) del sábado. Según el alto diplomático, algunos miembros del Consejo respondieron positivamente, mientras otros mostraron una «reacción moderada».

Por su parte, el representante de China, Zhang Jun, señaló que Pekín está dispuesto a considerar cualquier esfuerzo para alcanzar un alto al fuego y defender a la población civil.

Ejes del documento

Aparte del cese al fuego, el borrador de resolución, al que tuvo acceso la agencia TASS, condena la violencia contra civiles y los actos de terrorismo, así como llama a liberar a los rehenes secuestrados por Hamás durante sus ofensivas contra poblaciones hebreas.

La propuesta de Moscú incluye también la necesidad de garantizar el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, así como el establecimiento de condiciones para la evacuación de civiles.

Respuesta de Israel con «ataques indiscriminados»

Durante su intervención, Nebenzia abordó también la respuesta de Israel frente a los ataques de Hamás. Señaló que el Estado judío tiene derecho a defenderse, pero Moscú considera «inaceptables» las acciones israelíes encaminadas a ejercer «un castigo colectivo» contra la población de la Franja de Gaza.

«Tenemos dos dimensiones de esta tragedia y no podemos destacar uno y pasar por alto el otro: los ataques indiscriminados contra barrios residenciales en Gaza, el corte de agua y electricidad de este territorio», mencionó.

«Las vidas humanas son lo más importante, mientras las acciones de Israel para castigar colectivamente a los residentes de Gaza, así como sus exigencias de evacuar a más de un millón de civiles en 24 horas y concentrarlos en un gueto de facto en el sur de la Franja, son inaceptables y podrían tener consecuencias irreversibles tanto en la región como en el mundo», agregó el representante ruso.

POR OTRA PARTE

Entonces miren lo que dice Netanyahu sobre los ataques aéreos de Israel contra Gaza: «Esto es solo el comienzo»

El primer ministro de Israel se dirigió a la nación en momentos en que las Fuerzas de Defensa de su país comenzaban sus primeras incursiones terrestres en la Franja de Gaza.
Netanyahu sobre los ataques aéreos de Israel contra Gaza: "Esto es solo el comienzo"

Los ataques aéreos que Israel ha estado realizando contra la Franja de Gaza desde el sábado pasado son apenas el comienzo de la respuesta del Estado judío a la incursión de Hamás, afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y remarcó que ese movimiento palestino solo ha empezado a pagar el precio.

En una alocución televisada, el jefe de Gobierno declaró: «Estamos atacando a nuestros enemigos con un poderío sin precedentes«.

«Nuestros enemigos solo han empezado a pagar el precio. No detallaré ahora lo que está por venir, pero quiero subrayar que esto es solo el comienzo«, advirtió Netanyahu en un discurso divulgado en un momento poco usual, tras el comienzo del sabbat.

El primer ministro dijo haber hablado con el presidente estadounidense, Joe Biden, y otros líderes internacionales, y haber recibido un «tremendo» apoyo para sus acciones.

«Vamos a erradicar a Hamás y salir victoriosos. Esto tomará tiempo, pero saldremos de esta guerra más fuertes que nunca«, aseguró.

Las declaraciones de Netanyahu tuvieron lugar mientras las Fuerzas de Defensa de Israel empezaban sus primeros operativos terrestres en la Franja de Gaza. Unas horas antes, Israel ordenó a la población de la parte norteña del enclave asediado que abandonara la zona para no impedir la ofensiva contra Hamás.

A medida que parte de la población palestina huía este viernes en desesperada búsqueda de refugio, la oficina de comunicaciones de Hamás informó que al menos 70 personas, principalmente mujeres y niños, fueron matadas en ataques aéreos a los convoyes que salían del norte de Gaza hacia el sur. El Ministerio de Salud local confirmó la información.

  • Hamás lanzó el 7 de octubre un ataque a gran escala contra Israel. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró el estado de guerra —por primera vez desde 1973— y comenzó «operaciones militares importantes». Hasta la fecha, al menos 1.900 palestinos y 1.300 israelíes han perdido la vida, mientras que se han contabilizado más de 11.000 heridos de ambos bandos.

  • Desde la escalada de las hostilidades, más de 423.000 personas de la Franja de Gaza han sido desplazadas, según los últimos datos proporcionados por la ONU, que denuncia que el enclave palestino está a punto de quedarse sin alimentos, agua, electricidad y suministros básicos debido al asedio impuesto por Israel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí