En continuacion con el conflicto armados entre Israel verso Hamas-Palestina, informaciones ocurrida desde anoche hasta esta mañana

0
138

Putin: EE.UU. intentó sustituir las soluciones a los problemas políticos con «limosnas» a Palestina

Según el mandatario ruso, en los últimos años Washington «pasó por alto» los mecanismos de solución en Oriente Medio.

DIARIOPAISRD.EE.UU. intentó sustituir las soluciones a los problemas políticos con «limosnas» a Palestina, afirmó este miércoles el presidente ruso, Vladímir Putin, en la inauguración del 6.º foro internacional Semana de la Energía de Rusia.

«Existen mecanismos de solución, pero EE.UU. los pasó por alto en los últimos años y decidió regularlo todo por su cuenta», declaró el mandatario, agregando que Washington «hizo hincapié en la satisfacción de las necesidades materiales de la población residente en los territorios palestinos» e «intentó sustituir la solución de los problemas políticos fundamentales por algunas limosnas materiales».

Según el líder ruso, «si no se resuelven las cuestiones políticas fundamentales, la principal de las cuales es la creación de un Estado palestino soberano con Jerusalén como capital, no podrá resolverse todo el problema». Denunció que, en el momento de la creación de Israel, también se habló de crear inmediatamente una Palestina soberana, algo que nunca se cumplió.

Putin y Erdogan coinciden en que la soberanía palestina sería la clave de la paz

El presidente ruso subrayó que Moscú siempre ha estado a favor de aplicar la decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la creación de un Estado palestino independiente. «La postura de Rusia no se formó hoy, no en relación con estos trágicos acontecimientos, se formó a lo largo de décadas, y esta posición es bien conocida tanto por la parte israelí como por nuestros amigos de Palestina», aseveró.

Asimismo, Putin señaló que la «violencia» entre Israel y Palestina es muy «elevada», por lo que se requiere esfuerzos para reducir al mínimo las víctimas civiles, especialmente de niños y mujeres.

«Si los hombres decidieron luchar entre ellos, que luchen entre ellos, dejen en paz a los niños y a las mujeres».

«No está claro si se logrará calmar la situación en un futuro próximo, pero debemos esforzarnos para que así sea, porque la expansión de la zona de conflicto puede acarrear graves consecuencias«, destacó.

Entre otras cosas, el jefe de Estado calificó de «infundadas» las acusaciones de que Irán estuvo involucrado en la escalada del conflicto palestino-israelí.

Israel reporta ataques desde Siria y el Líbano: ¿Una guerra en varios frentes?

Unos 15 cohetes fueron disparados desde territorio libanés contra el país hebreo el martes por la noche. Desde Siria también se realizaron varios lanzamientos.

DIARIOPAISRD. Israel se enfrenta a la amenaza de una guerra en varios frentes tras tres días de enfrentamientos en la frontera norte con el Líbano, que se está convirtiendo en otro foco caliente en medio de la escalada del conflicto entre el país hebreo y Hamás, informa AFP.

Tres oficiales del Ejército israelí murieron este lunes en un enfrentamiento con milicianos en la frontera con el Líbano. Por su parte, las tropas y la aviación del país hebreo mataron a dos «infiltrados terroristas» que habían cruzado hacia el lado israelí y, posteriormente, el movimiento Yihad Islámica Palestina reconoció que eran sus miembros.

Asimismo, tres integrantes del grupo chií libanés Hezbolá murieron el lunes en ataques israel.

Los enfrentamientos continuaron este martes por la noche, cuando desde el Líbano fueron lanzados 15 cohetes hacia Israel. Poco después, tanques del Ejército israelí atacaron dos puestos de observación de Hezbolá instalados en el lado libanés de la frontera.

«Si tiene que haber una guerra, la habrá»

La organización chií, por su parte, emitió el miércoles una «alerta especial» para todas sus fuerzas militares, ordenándoles prepararse para brindar en cualquier momento apoyo directo a la resistencia en Palestina, informa el diario Al Akhbar citando fuentes de Hezbolá.

Paralelamente, el martes, Israel afirmó haber identificado varios lanzamientos de cohetes desde Siria hacia su territorio.

Este miércoles, Israel detectó el lanzamiento de un misil antitanque desde el Líbano contra un puesto militar adyacente a la comunidad de Arab al-Aramshe, en la frontera con el país árabe. Posteriormente, las FDI señalaron que están atacando el territorio libanés en respuesta, sin dar más detalles.

La escalada de violencia ha obligado a cientos de libaneses a permanecer en sus casas o huir hacia los suburbios del sur de Beirut.

«Si tiene que haber una guerra, la habrá. ¿Saben cuántas guerras hemos sufrido desde que yo vivo? Estamos acostumbrados«, dijo un residente de la capital libanesa a Al Jazeera.

El último gran conflicto entre Israel y el Líbano estalló en 2006. La confrontación militar, conocida en Israel como la Segunda Guerra del Líbano y en el Líbano como la Guerra de Julio, duró 34 días y terminó con un alto al fuego mediado por la ONU. El conflicto cobró la vida de unos 1.000 libaneses y más de 4.400 resultaron heridos.

«Hay líneas rojas en lo que se refiere a Gaza»

Mientras tanto, el líder de los hutíes en Yemen, Abdel Malek al Houthi, advirtió el martes que si Estados Unidos interviene directamente en el conflicto israelí-palestino, el grupo responderá con algunas opciones militares como el lanzamiento de drones y misiles, recoge Reuters. «Hay líneas rojas en lo que se refiere a Gaza», dijo.

El político iraquí Hadi Al Amiri, líder del grupo Organización Badr, también hizo advertencias similares. «Si ellos intervienen, nosotros intervendríamos […] Consideraremos legítimos todos los objetivos estadounidenses», declaró el lunes Al-Amiri citado por la agencia.

Otro movimiento iraquí, Kataeb Hezbolá, también afirmó que atacaría bases estadounidenses con misiles, vehículos aéreos no tripulados y fuerzas especiales si Washington interviene en el conflicto.

Despliegue de un portaviones de EE.UU. en el Mediterráneo

Además, Putin comentó el despliegue del grupo de ataque del portaviones USS Gerald R. Ford en el Mediterráneo Oriental. «La verdad es que no le veo el sentido. ¿Qué van a bombardear o qué? ¿Qué van a hacer? ¿O solo intentan asustar a alguien? ¡Hay gente allí que ya no tiene miedo a nada!», indicó.

En ese sentido, el presidente subrayó que «no hay que resolver los problemas de esta manera, sino buscar soluciones de compromiso» y criticó que «tales acciones agravan la situación». «Espero que prevalezca el sentido común», concluyó.

DIARIOPAISRD.Putin: La UE intenta abandonar las fuentes de energía rusas, por lo que su economía está en cero

El presidente ruso señaló que los ingresos de los hogares en la eurozona cayeron un 1,2 % en el primer trimestre, mientras que en Rusia aumentaron un 4,4 %.

El presidente ruso, Vladímir Putin.Foto: Grigory Sysoev / Sputnik

El presidente ruso, Vladímir Putin, participa este miércoles en la inauguración del 6.º foro internacional Semana de la Energía de Rusia, que se celebrará del 11 al 13 de octubre en Moscú.

Durante su discurso, el mandatario señaló que actualmente la economía mundial avanza hacia la multipolaridad.

«La economía mundial evoluciona hacia un modelo multipolar, en el que operan varios polos de crecimiento, y el lugar, el papel y la importancia de cada país se determinan por cómo se perciban estos procesos profundos e irreversibles, por la eficacia con la que [cada país] sea capaz de defender su soberanía económica, industrial, tecnológica y energética, y de reestructurar los vínculos de inversión, comercio y cooperación», declaró Putin.

«Transformación estructural» de la economía rusa

Según el mandatario, «la economía rusa atraviesa ahora una etapa de transformación estructural«. «La geografía del comercio exterior, los parámetros del empleo y el panorama industrial están cambiando. Existen perspectivas de mercado completamente nuevas para las pequeñas y medianas empresas», expresó.

Además, Putin señaló que es necesaria la plena soberanía del sector energético ruso. El líder ruso indicó que para alcanzar este objetivo habrá que «aumentar el volumen y la cuota de producción de equipos rusos» y «llevar a un nuevo nivel la formación de personal cualificado en el sector energético».

«La economía de la UE está en cero»

En el transcurso de su discurso, Putin también afirmó que ahora hay «nuevas perspectivas para la geografía de las exportaciones» rusas, ya que los países de la UE «abandonaron efectivamente el uso de los vectores energéticos rusos» que «durante muchos años garantizaron el bienestar económico y social» del bloque.

«Dejaré de lado ahora el efecto de estas decisiones en los propios países europeos […] Ahora están pagando de más por el petróleo, sus derivados y el suministro de gas y, como resultado, la economía de la UE ronda el cero y la producción industrial está en zona negativa desde marzo de este año», aseveró.

Asimismo, otras esferas también se vieron afectadas. Por ejemplo, los ingresos de los hogares en la eurozona cayeron un 1,2 % en el primer trimestre, mientras que en Rusia aumentaron un 4,4 %.

Putin afirmó que el complejo ruso de combustibles y energía «funciona a buen ritmo«. Rusia ha aumentado su flota de petroleros, ha creado mecanismos de seguro y reaseguro, gracias a los cuales ha podido entrar en nuevos mercados. Moscú ha conseguido cambiar el suministro de petróleo a mercados prometedores y de rápido crecimiento en otras regiones del mundo, «se trata del sur, del este».

¿Qué se sabe sobre el evento?

Más de 2.500 invitados de más de 50 países asistirán al evento, entre ellos, representantes de gobiernos, jefes de las principales empresas y organizaciones energéticas, expertos y científicos. El foro es organizado por la Fundación Roscongress y el Ministerio de Energía de Rusia, con el apoyo del Ayuntamiento de Moscú. El lema de esta edición es ‘La nueva realidad de la energía global: creando el futuro’.

El mandatario calificó el foro como «una de las plataformas internacionales más destacadas» en el ámbito del sector del combustible y la energía. Según dijo, este año se prestará especial atención a la cooperación energética internacional, la cual, «a pesar de las condiciones geopolíticas actuales, se desarrolla activamente».

Se espera que el programa empresarial presente logros que determinen el futuro de la energía rusa y mundial.

Programa del foro 

El programa de esta edición incluye más de 30 eventos divididos en cuatro bloques temáticos: agenda internacional, desarrollo sostenible y clima, desarrollo científico y tecnológico y transformación digital, y desarrollo del sector de combustibles y energías.

El eje central del bloque de agenda internacional será la sesión ‘El mercado mundial del petróleo y el gas: cómo superar el periodo de turbulencias’, a la que asistirá el vice primer ministro ruso, Alexánder Novak.

Además, durante el foro se entregarán dos premios: el Premio Internacional Energía Global a la investigación y el desarrollo que contribuyan a aumentar la eficiencia y la seguridad medioambiental en el sector de los combustibles y la energía, y el Premio Internacional de Periodismo Energía de la Pluma.

Se prevé que el 13 de octubre más de 1.500 jóvenes profesionales, estudiantes y escolares participen en el llamado Día de la Juventud para intercambiar experiencias e ideas en el marco del foro.

Entre los altos cargos extranjeros que asistirán al evento figuran el primer ministro y el ministro de Petróleo de Irak, Mohammed Shia al Sudani y Haiyan Abdul Ghani, respectivamente, el primer ministro de la República Srpska, Radovan Viskovic, y la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela, Delcy Rodríguez.

DIARIOPAISRD. Avisan en Reino Unido que ondear la bandera palestina puede «no ser legítimo»

La ministra del Interior explicó que dicho gesto «puede no ser legítimo» si la intención es «glorificar actos de terrorismo».

Manifestación en solidaridad con Palestina frente a la Embajada de Israel en Londres, 9 de octubre de 2023.Wiktor Szymanowicz / Future Publishing / Gettyimages.ru

La Policía de Inglaterra y Gales ha recibido luz verde de la ministra del Interior de Reino Unido, Suella Braverman, para tratar como delitos contra el orden público con agravante racial o religioso la exhibición de la bandera u otros símbolos de Palestina y cánticos propalestinos en determinadas circunstancias.

«Los comportamientos que son legítimos en algunas circunstancias, por ejemplo, ondear una bandera palestina, pueden no ser legítimos cuando se pretende glorificar actos de terrorismo», escribió la ministra en una carta dirigida a los jefes policiales.

Braverman enfatizó que «el contexto es crucial» y aclaró que el objetivo es impedir los actos de antisemitismo y odio hacia las comunidades judías del país en medio de la escalada del conflicto palestino-israelí. «Tampoco es aceptable conducir por barrios judíos o señalar a los judíos para gritarles agresivamente o agitar símbolos propalestinos«, agregó.

«La era de la barbarie ha comenzado»: Petro ante muerte de 140 niños palestinos en bombardeos

«Cuando se detecten casos de acoso, animaría a la Policía a tomar medidas rápidas y adecuadas», indicó Braverman, que también sugirió «considerar de forma similar la presencia de símbolos como las esvásticas en las manifestaciones contra Israel».

Según Braverman, los agentes también son libres de efectuar detenciones por cánticos como «Palestina será libre, desde el río al mar» si consideran que son «expresión de un deseo violento de ver a Israel borrado del mundo».

El lunes, centenares de personas se congregaron frente a la Embajada de Israel en Londres para manifestarse en contra del «‘apartheid’ israelí y la opresión a los palestinos» bajo gritos «Israel es un Estado terrorista» y «Palestina libre«. Tres manifestantes fueron detenidos.

«La ofensiva lanzada desde Gaza solo puede entenderse en el contexto de la continua ocupación militar y colonización por parte de Israel de tierras palestinas, que dura décadas, y la imposición de un sistema de opresión que corresponde a la definición legal del ‘apartheid'», declaró en un comunicado la Campaña de Solidaridad con Palestina, uno de los grupos que organizaron la manifestación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí