Despliegue militar en Haití: Los integrantes de las bandas criminales que operan y casi tienen mitad de esa media Isla, que no intente desplazarse hacia la RD, “porque les van a ir muy mal” dijo el presidente Luis Abinader.

0
221

 

DIARIOPAISRD. CON NOTICIA LOCAL, DADA DESDE LA CAPITL DOMINICANICA. Ante la eminente invasión necesaria  militar para Haití, el presidente Luis Abinader manifestó anoche  que está consciente de que muchas banda podrían intentar correr hacia la República Dominicana, “para acá que no piensen los cabecillas y componentes de las bandas criminales, y quienes tienen controlada una parte bien grande en Haití, porque si intentan cruzar la frontera hacia la Republica Dominicana, les van a ir muy mal” dijo que confín de la zona está resguardada y con agentes suficientes para impedirlo.

El mandatario aseguró que sería mejor para las bandas entregarse a la fuerzas de Kenia, “porque si vienen para acá no les va a ir bien”.

Canal La Vigía

El presidente Abinader dijo que gobierno ha estado trabajando en la readecuación del canal La Vigía, en Dajabón, que estuvo cerrado desde 2007.

Manifestó que no estaba en interés de su gobierno tomar esas acciones, pero que hay que emprender para proteger a los agricultores aguas aba

El presidente Abinader dijo que el tema del cierre de la frontera es algo que va cambiando todos los día y que entiende que a raíz de la resolución tomada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la adecuación y extensión del canal Las Vigías puedan llevarlo a tomar las mejores decisiones, siempre con el propósito de preservar el interés nacional.

El jefe de Estado reafirmó que la frontera no volverá a ser la misma y que, aunque sean flexibilizadas algunas de las acciones de tipo comercial tomadas en la frontera, no ve ninguna flexibilización en la parte migratoria para los próximos meses.

“Esto así, porque si hay en Haití una acción militar, evidentemente tenemos que tomar una protección. Quizás puede haber alguna gradualidad desde el punto de vista comercial, pero desde el punto de vista migratorio por razones de seguridad nacional, yo no veo ninguna flexibilización”, expuso el gobernante.

Diálogo con Haití

El presidente Abinader reiteró que su gobierno y las autoridades dominicanas están abiertos al diálogo, pero quiere que se actúe en base a la justicia y bajo la legalidad.

El mandatario manifestó que las medidas que sigan aplicando en la frontera, algunas serán medidas “coyunturales y otras serán de carácter permanente”.

Gastos en la frontera

El presidente Luis Abinader también hizo referencia al gasto que ha significado para el país mantener la seguridad en la zona fronteriza.

En ese sentido, explicó que el gobierno ha tenido un incremento anual de un 15 % del presupuesto destinado a la frontera.

Explicó que eso es porque han aplicado incentivos especiales al personal militar en esa zona y a que han comprado nuevos equipos y en la habilitación y mejora de la fortaleza de la provincia Dajabón.

Abinader dijo que para mejorar la seguridad en la frontera han comprado nuevos vehículos blindados y municiones, aumento en el salario de los agentes e incentivos para los que están apostados en la zona fronteriza, a fin de que los militares estén allí de forma digna.

El presidente de República Luis Abinader, dijo anoche del envío de una fuerza multinacional a Haití para apoyar a su policía en la lucha contra las bandas armadas supone «el principio del fin» de la violencia en el país vecino..

Al comparecer en la rueda de prensa que ofrece semanalmente, el gobernante comenzó refiriéndose a la resolución aprobada este lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU por 13 votos a favor y dos abstenciones (Rusia y China), y que calificó como una resolución «histórica y trascendental (…) en un mundo multipolar».

Éxito del trabajo diplomático

Este resultado, según Abinader, «ha sido positivo para Haití, positivo para República Dominicana y positivo para toda la región», que llega tras «dos largos años de trabajo e insistencia» para que la comunidad internacional reaccionara a la situación de grave crisis sociopolítica, económica y de violencia en Haití.

«En algunos momentos pensamos que nadie nos escuchaba», pero tras «la insistencia permanente de nuestra diplomacia» se ha logrado «lo que debe ser el principio del fin» de la violencia en el país vecino, que no solo es un bien para los haitianos, «también nos ayuda a la seguridad de la República Dominicana», dijo.

El presidente señaló: «Ya lanzamos un mensaje de aprobación» sobre esta decisión, que «contará con nuestro apoyo diplomático, ya que nuestro país no puede ni debe involucrarse en una acción militar», apuntó, insistiendo en la idea de que «la persistencia y el trabajo son la clave del éxito».

El ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, afirmó que «la resolución de hoy es el resultado de un largo trabajo que tuvo como trabajo previo otras tres resoluciones», la primera de las cuales permitió crear el Comité de Sanciones a personas y entidades que financien a las pandillas, lista que se emitirá en breve.

Además se creó un mecanismo para evitar el envío de armamento y municiones a Haití y, finalmente, mencionó la creación de esta misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, éxitos que atribuyó directamente a la política exterior de Abinader.

Asimismo, calificó como «un gran logro que Rusia y China no objetaran a la resolución» y que también consideró como «un rotundo éxito de su política exterior».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí