Quizás no deje producto de las lluvias que caerán por esta tormenta tropical, y deje muchas pena y dolor entre las familias dominicana como la sucedida en la provincia de San Cristóbal este desastre provocado en manos criminales, aunque las que aún las autoridades no están diciendo de los fallecidos. Precisamente esa población está dentro de la franja roja por el pasado de la tormenta tropical esta noche y continuará más fuerte mañana.
DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN.DISTRITO NACIONAL. A esta hora los aguaceros originado por la tormenta “Franklin”ya están comenzando a ponerse bien fuerte, mientras que por momento se para de caer lluvias, eso hasta que llegue sea que comience extensa los aguaceros en la madrugada o por la mañana miercoles, en cada momento que llueves las horas se va poniendo más oscuro por las precipitaciones la ciudadania intranquila sin saber el cambio brusco en su trayectoria lenta, sin embargo cada vez que caen los aguaceros se van poniendo mas templada las lluvias.
Este silencio sepultar es lo que desespera en este momento a la población porque si vas a llover que caiga agua y se vacié el cielo sobre la tierra
Los reportes de la mayoría de las provincias ubicada en las regiones de Este, Sur y el Norte, en una cada de esas poblaciones del territorio nacional, las autoridades han anunció ahora casi con el agua encima afanosamente que desde muy temprano de este martes y continúan en las limpiezas de sus respectiva de comunidades, con el fin Salvaguardar las vida de personas, en lugares vulnerable.
Pues esos preparativos se vienen efectuando desde ayer y han continuado desde esta mañana antes la inminente entrada al país del sistema atmosféricos que provocaría lluvias insoportables, están siendo rehabilitando lugares más seguros donde puedan llevar a las personas en los pueblos y en Gran Santo Domingo que residentes en sitio que son muy no apto para muchas lluvias por fenómeno naturales.
El peligro y es lo que tiene más preocupación tantos para las Autoridades en general, con la pausa que fenómenos natural de lluvias, viene entrando a República Dominicana de momento muy lento fortaleciéndose en el mar Caribe ese sería el peligro que convierta un ciclo categoría Uno, mientras más rápido es su movimiento, más rápido pasaría la inquietud en el seno de las población que están en la franja rojos sin saber que puedan suceder de un momento a otro, y si es en horas de la noche ahí si que peligro sería más grande.
En ese mismo orden y por otra parte, las informaciones que llegan desde la Puerto Rico, desde la madrugada de este martes, y bajo fuerte precipitaciones están igual que los Dominicanos, están muy atento que lo que podría venir, es decir que se puede afirmar esta tormenta tropical no es solamente esta media isla de Quisqueya, sino que es casi en todas la Región del Caribe que vas a sonar, en uno más que otros de estas naciones del Sol calientes y playas está dando señale de recibir castigado con lluvias y que podría cambiar de rumbo este fenómenos en un siglo.
Asimismo el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, dio detalles este mediodía de las actividades de este evento, donde reiteró a la ciudadanía que debe cuidarse, debido a que la tormenta tropical Franklin viene con muchas precipitaciones y en el territorio nacional hay poco suelo que pueda absolver.
“No deben descuidarse, hay muchas precipitaciones y no hay suelo que pueda absolver en tan poco tiempo”, aseguró Méndez, detallando que los organismos de socorro están listos para responder a cualquier situación, además de que las alertas e indicaciones a la ciudadanía se han dado con tiempo suficiente como para que no ocurran situaciones de desgracias en el país.
El general afirmó que, “no hay excusa para que ocurran situaciones de desgracia en el país, que no sea por la imprudencia de un ciudadano”, realizando un llamado a que la primera medida de protección civil es reconocer que se está en una condición de riesgo, y en ese caso deben acudir a uno de los 2,744 albergues de los que dispone la Defensa Civil.
A las 10:00 A.M., el centro de Franklin fue ubicado próximo a la latitud 14.6 norte y 70.6 oeste, esto a unos 410 kilómetros al sur de Santo Domingo.
Sus vientos máximos sostenidos se mantienen en 85 kilómetros por hora, con ráfagas superiores. Los vientos de tormenta se extienden a unos 110 kilómetros fuera de su centro.
El director del COE, también se quejó con molestia debido a anuncios que se mantienen sobre actividades deportivas para el día de hoy, independientemente del mantenimiento de una alternara roja sobre Santo Domingo.