Un breve resumen de informaciones internacionales sobre Rusia, Ucrania y otros países con conflictos. De las agencias noticiosas de este viernes (RT-AFP-AP)

0
149

DIARIOPAIRD.  Buques de guerra rusos y chinos han iniciado su tercer patrullaje conjunto en el océano Pacífico, informa este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia.

Formando un grupo naval, los barcos navegarán por una ruta previamente acordada por las partes. La cartera rusa precisó que durante el patrullaje, la tripulación de los buques interactuará con aeronaves pertenecientes a la aviación naval de la Flota del Pacífico de Rusia y del Ejército Popular de Liberación de China.

«Las tareas de patrullaje conjunto consisten en fortalecer la cooperación militar-naval entre Rusia y China, mantener la paz y la estabilidad en la región de Asia-Pacífico, monitorear el área marítima y proteger los objetos de actividad económica marítima de Rusia y China», indicó el ministerio.

Durante el patrullaje, los marinos practicaran diferentes maniobras en formaciones variadas, organizarán todo tipo de defensas del destacamento, repondrán agua y combustible en movimiento, resolverán misiones antisubmarinas, así como realizarán vuelos de helicópteros con despegues y aterrizajes en los barcos de ambas partes.

Otra información: TITULADA Moscú: Ucrania llevó a cabo un ataque terrorista con un misil sobre la infraestructura residencial de Taganrog

Los sistemas de defensa aérea interceptaron el misil y sobre la ciudad cayeron sus fragmentos, precisó el Ministerio de Defensa ruso.

DIARIOPAISRD Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este viernes que las fuerzas ucranianas han perpetrado un ataque terrorista contra la infraestructura civil de la ciudad de Taganrog, ubicada en la provincia rusa de Rostov, a orillas del mar de Azov.

«El 28 de julio, el régimen de Kiev llevó a cabo un ataque terrorista con un misil antiaéreo del sistema de defensa aérea S-200, convertido en una versión de ataque«, precisó Defensa, agregando que el atentado ha dejado a varios civiles heridos y causó destrucción en edificios.

El Ministerio indicó que el misil fue interceptado por los sistemas de la defensa aérea, y que sobre la ciudad cayeron sus fragmentos.

Previamente, el gobernador de la provincia, Vasili Gólubev, comunicó que la explosión tuvo lugar cerca de una cafetería, como consecuencia del presunto impacto de un misil. El funcionario precisó que no hay víctimas mortales, así como que, por el momento, 15 personas con heridas leves han solicitado asistencia médica.

El epicentro de la explosión se situó en el territorio de un museo de arte, que quedó con una pared y un tejado destruidos. Los equipos de emergencias están trabajando en el lugar del suceso.

CONTINUA EL RESUMEN- TITULADA Político: EE.UU. entregará los primeros tanques Abrams a Ucrania en septiembre

El primer lote constará de entre seis a ocho carros e combate, de un total de 31 que planea suministrar Washington.

SIGUE:  DIARIOPAISRD-EN Estados Unidos podría entregar el primer lote de tanques Abrams M1A1 a Ucrania en septiembre. Según fuentes de la revista Politico, se espera que los carros de combate sean enviados primeramente a Alemania en agosto, en donde se someterán a remodelaciones finales, para luego ser despachados al régimen de Kiev al mes siguiente.

EE.UU. pretende acelerar el envío de tanques M1 Abrams a Ucrania

De acuerdo a las fuentes anónimas del medio, entre las que se encuentran funcionarios del Departamento de Defensa e integrantes de la industria militar, la primera entrega constará de entre seis a ocho tanques, de un total de 31 que se planean suministrar.

«Definitivamente estamos trabajando para llevarlos a Ucrania lo más rápido que podamos», afirmó por su parte el portavoz del Pentágono, el coronel Martin O’Donnell, sin precisar mayores detalles sobre el cronograma de entregas.

Antes de que las fuerzas ucranianas puedan comenzar a operar los vehículos, deberán concluir un curso de unas diez semanas en 31 tanques de entrenamiento en la base militar de Grafenwoehr, en Alemania, detalla el medio.

«Carcasas sobrantes»

Estados Unidos enviará a Ucrania modelos M1A1 antiguos en lugar de la versión M1A2 más moderna, que habría tardado un año en llegar al campo de batalla. La entrega fue aprobada por Washington a finales de enero.

En marzo, el secretario de prensa del Pentágono, Pat Ryder, reconoció que los MIA1 suministrados estarán equipados con «carcasas sobrantes» del inventario estadounidense, que serán «restauradas» y «reacondicionadas». El portavoz calculó que el costo del procedimiento se situará en torno a 400 millones de dólares.

TITULADA Putin: «Rusia y África reafirmaron su postura sobre la formación de un nuevo mundo justo y multipolar»

Moscú busca construir una cooperación estratégica con los Estados africanos y ellos por su parte tienen la misma intención, afirmó el mandatario ruso comentando los resultados de la segunda cumbre Rusia-África.

El presidente de Rusia,

DIARIOPAISRD. El presidente ruso, Vladímir Putin, interviene durante la conferencia de prensa sobre los resultados de la Cumbre Rusia-África, que se celebra en la ciudad de San Petersburgo y termina este viernes.

De acuerdo con el mandatario ruso, los líderes de los países africanos que acudieron a la cumbre «mostraron voluntad política e independencia«, algo muy apreciado por Moscú.

Subrayó que como resultado del evento, Rusia y África «reafirmaron su postura sobre la formación de un orden mundial justo y multipolar«.

Además, según Putin, Rusia busca construir una cooperación estratégica con los Estados africanos y ellos por su parte tienen la misma intención. «En conjunto, valoramos muy positivamente los resultados de nuestro trabajo conjunto en la cumbre. Confío en que los resultados alcanzados constituyan una buena base para seguir profundizando en la asociación ruso-africana en interés de la prosperidad y el bienestar de nuestros pueblos», afirmó.

Putin y los líderes africanos aprueban la declaración final de la Cumbre Rusia-África

Según sus palabras, durante la cumbre hubo un significativo intercambio de opiniones «sobre todo el espectro de la cooperación estratégica entre Rusia y los países africanos». Explicó que, en las sesiones plenarias, las numerosas reuniones bilaterales y otros eventos se discutieron en detalle problemas globales, así como cuestiones de política y economía mundial, cooperación cultural y humanitaria.

«Definimos las principales áreas de trabajo conjunto futuro, esbozamos planes para reforzar la coordinación de la política exterior, aumentar los flujos comerciales y de inversión, la cooperación industrial entre Rusia y los países del continente», dijo.

Además, manifestó que como resultado, Moscú y los países africanos también acordaron pasar al uso de sus monedas nacionales en las transacciones comerciales, incluido el rublo.

El líder ruso afirmó que las cumbres Rusia-África se celebrarán cada 3 años. Señaló que durante el periodo entre lo

Corea del Norte muestra por primera vez su dron submarino nuclear Haeil-

De acuerdo con las autoridades norcoreanas, el dron submarino es capaz de provocar un tsunami radiactivo.

El dron submarino nuclear Haeil-1 desfilando en la plaza Kim Il Sung de Pionyang,

DIARIOPAISRD. Corea del Norte mostró por primera vez el dron submarino nuclear Haeil- durante un desfile militar que se llevó a cabo este jueves en Pionyang con motivo del 70.º aniversario del final de la guerra de Corea, informó la agencia Yonhap.

En marzo, Pionyang realizó ensayos del dron capaz de transportar armamento nuclear, calificado como una «arma secreta» y, según declaraciones, capaz de sumergirse sigilosamente desde cualquier costa, puerto o embarcación, y «destruir y aniquilar barcos enemigos y puertos de operaciones».

Shoigú presencia un desfile militar en Corea del Norte en el que se exhibieron nuevos misiles balísticos intercontinentales

De acuerdo con las autoridades norcoreanas, el dron submarino está diseñado para destruir flotillas navales enemigas e incluso es capaz de provocar «un tsunami radiactivo superpoderoso mediante explosiones submarinas».

Durante el evento también se mostraron vehículos aéreos no tripulados de nueva generación que sobrevolaron la plaza en la que se estaba celebrando el desfile. Asimismo, Corea del Norte expuso su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-18, de combustible sólido, que fue probado en abril y julio de este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí