DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL. Generalmente las mayorías de edificaciones grande este o cual otros gobiernos, hacen un determinado presupuesto entonces al momento que se va levantado esa obra, los contratistas entienden que el presupuesto que se dispuso, para el levantamiento para construcción de esa infraestructuras resulta ser invertir más dinero en esa es posible que eso es lo que haya pasado con ese aumentó de los 550 millones de pesos a adicional de lo presupuestado originalmente, incluso, para darle el punto final es posible que tenga que seguir invirtiendo más dinero, con el fin que la brillante obras quede tal como las autoridades del Gobierno vean un final maravilloso, esta gigante construcción es supervisada y la parte principal es encabeza por el Ministerio de la Defensa de República Dominicana.
En un reporte realizado por medio local, señala que al presupuesto inicial para la “verja inteligente” entre República Dominicana y Haití, una construcción que se ha desarrollado entre controversias y pocos avances en ejecución presupuestaria. Se gastará 27 % más que lo planificado el año pasado. No es que quiera trazar pauta o desconocimiento del reportaje sino que muchas veces desconocimiento esos aspecto con respecto a la construcciones de esta naturaleza.
Según la nota noticiosa dice que el Monitor de la Frontera de marzo de este 2023, del Ministerio de Economía, dentro de los principales proyectos de inversión programada para la zona fronteriza se encuentra la verja perimetral con un monto de 2,550 millones de pesos, cuando se planificó invertir 2,000 millones de pesos como parte del presupuesto del 2022, de los cuales se habían ejecutado apenas 773 millones de pesos al cierre de ese año presupuestario.
La obra ocupa el segundo lugar dentro de los principales nuevos proyectos de inversión pública en la zona fronteriza, superada por el mejoramiento del Puerto de Manzanillo, cuya ejecución contempla el gasto de 2,804 millones de pesos.
Porcentaje provincial
En su documento mensual, el Ministerio de Economía destaca que, en términos generales, hay un aumento significativo, tanto en el monto total de los proyectos como en las cantidades de nuevas obras, en comparación con el 2022.
Cita que las dos provincias con mayor asignación de inversión pública son Montecristi e Independencia, las cuales erogará el 13.16 y el 26.54 % de sus inversiones para la construcción de la obra de seguridad perimetral.