Denuncian empresa de Pedro Brand por supuesta estafa piramidalotros que calleron otros sonso que fueron engañado supuestamente por ver crecer su dinerito

0
142

 

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL. En esta nación relativamente pequeña en el mismo centro del Caribe, de personas nobles, trabajadora, brillante en muchos orden de la palabra  pero también  gente tontos que buscan de qué manera  mejor con los chelitos ahorra buscan aumentar su situación, entonces eso les salen caros porque luego se  dejan engañar por estafadores, mequetrefes, gavilleros Nacionales e Internacionales.

Esta estafa debe las autoridades del Ministerio Público ponerle más atención cuando la gente pone las querellas. este o estos otros Mantequilla más en el mercado de los robos legalizados.

Pues en esto momento dos personas y quien sabes cuanto me han caídos en esa trampa, denunciaron  sobre  una supuesta   empresa con registro nacional de contribuyente (RNC), les hizo firmar un contrato como garantía del dinero que les recibiría y les prometió una rentabilidad de 10 % mensual al monto invertido, pero donde ofrecen esa cantidad como manera de aumentar su capital una gente con la cabeza hueca se dejan engañar  fácilmente.

Ahora, el gestor financiero que les recibió cientos de miles de pesos no aparece, repitiendo en el país la historia de estafa mediante esquema piramidal que desde el año pasado ha afectado a cientos, en los conocidos escándalos públicos de Mantequilla (Wilkin García Peguero) y el de Jairon González.

En este nuevo caso, la denuncia es contra la empresa Smart Blessing Consulting y su propietario Álvaro José Uribe Doñé, a quien dos de sus víctimas-inversionistas piden que sea detenido para que les devuelva su dinero. Caramba estos lo que da tristeza de ver tanto sonso.

La empresa tiene domicilio en el kilómetro 18 de la Autopista Duarte, en Pedro Brand, según la información que aparece en internet sobre ella y en los documentos de contratos que tienen los denunciantes.

Euryn Despradel Mejía y Héctor Bienvenido Álvarez Cuevas denunciaron a  que entregarán 100,000 pesos y 10,000 dólares, respectivamente, a Uribe Doñé, quien les prometió invertirlo en el mercado bursátil.

“Ellos pedían un capital mínimo inicial de 100,000”, especificó Despradel Mejía, quien dijo haber creído en el negocio, porque era una empresa con local fijo, con documentos, además de que varios pastores evangélicos actuaban como gestores, buscando a los inversionistas.

Contó que entró al negocio de la mano de un excompañero de trabajo que renunció a la institución pública en la que ambos laboraban para irse a trabajar a la referida empresa y le “iba muy bien”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí