Además, fueron entregados certificados de capacitación en las áreas de Calidad y Servicios Turísticos, Medio Ambiente y Sostenibilidad y facilidades de financiamientos.
DIARIOPAISRD. PROVINCIA San Pedro de Macorís. COMUNIDAD DE Guayacanes,-con una inversión de 143 millones, pesos, y pese a su larga faena entre viernes y sabado presidente debido a la Cumbre Iberoameriacna, celebrada en Republica Dominicana no espero ni un segundo tengo que estar presente no importa que no haya descando tengo que estar presente para inaugurar esas dos obras este domingo la reconstruccion de dos plazas a vendedores en playa de Giayacanes.
Esa comunidad turisatica esta bien cerca de la provincia de San Pedro de Macorís, lo cual se traduce en un impacto para la reactivación económica sostenida y en la generación de empleos de calidad.
El mandatario encabezó la puesta enservicio junto al ministro de Turismo, David Collado, de ambas obras turistica.
Ambos proyectos tuvieron bajo el diseño y construcción del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR).
Las edificaciones , que incluye mejor organización, paisajismo, reconstrucción vial y vigilancia, contribuirá al dinamismo en el flujo de visitantes locales y extranjeros, mejorando significativamente las economías y calidad de vida de comerciantes y de cientos de familias residentes en el entorno del popular espacio costero.
El presidente Abinader sostuvo que estas son pequeñas obras pero de gran impacto porque al tiempo que se atienden a estos pequeños y pequeñas empresarias se les está entregando un lugar digno que la mismo tiempo beneficia a los turistas.
Destacó que en todo el país se están haciendo obras de esta naturaleza, entra las que citó, los de Barahona, Macao, Sosúa, Las Galeras, Palenque, La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná, Santo Domingo Este y próximamente el malecón y la playita de Haina, entre otras.
El jefe de Estado aseguró que todo esto se está haciendo con absoluta transparencia y rindiendo los chelitos, para trabajadores que le llenan de orgullo.
Aseguró que el comportamiento del Gobierno es actuar con justicia como se ha hecho en todo el país, dónde no ha habido ningún ruido en esa dirección.
Exhortó a los beneficiarios a cuidar estas obras y a continuar recibiendo capacitación para ofrecer un servicio con mayor calidad cada día.
Desarrollo turístico de Guayacanes
De su lado, el ministro Collado destacó el impacto que tienen esas dos intervenciones para el desarrollo turístico de Guayacanes y toda la región Este.
Dijo que esas obras benefician a los vendedores y los convierte en microempresarios, además de impactar directamente en los turistas que visitan la zona.
«Hoy estamos atendiendo un viejo reclamo de los vendedores y cumplo que las promesas que les hice», manifestó el ministro en medio aplausos.
El primer proyecto inaugurado por el ministro Collado, la plaza de vendedores de la Playita de Guayacanes, cuenta con el embellecimiento del acceso al proyecto desde su llegada por el Boulevar de Juan Dolio, exhibiendo la construcción de amplias aceras, un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada en un área de 1,500 metros cuadrados de construcción dentro de un espacio de 3,900 metros cuadrados.
Esta nueva plaza en La Playita albergará 10 módulos de ventas para comida con todo su equipamiento; además tendrá, espacio para baños, área de seguridad, iluminación y señalización, y tuvo una inversión de RD$ 81,283,776,77.
Dispone, además, de un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada, consiguiendo la unificación de la misma vía con la conexión de la plaza de entrada de 500 metros cuadrados.