DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMAN. DISTRITO NACIONAL. Según señala un documento de encontrado durante las pesquisas llevada a cabo por el Ministerio Público en el caso de corrupción Calamar, se establece que el excandidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, recibió $3,957,000,000,00 de manos del imputado Manuel Emilio Jiménez (Mimilo), para financiar su campaña política del investigador del extitular de Obrs Publicas Castillo.
Estos recursos, indica el documento, eran recibidos por el detenido Gonzalo Castillo en bolsas y maletas de viajes.
“Mimilo Jiménez entregó directamente al imputado Gonzalo Castillo tres mil novecientos cincuenta y siete millones (DOP$3, 957, 000, 000,00), quien los recibía en efectivo en bolsas y maleta de viajes confirmándose su participación en la estructura de corrupción donde se obtenía fondos públicos de manera fraudulenta para posteriormente invertirlos en campañas políticas y en uso personal y con ello incurrir en el lavado de capitales”, dice la documentación.
El grupo de detenidos, estan además, los los exministros Administrativo de la presidencia y Hacienda, José Ramón Peralta y Donald Guerrero, son acusados de desfalcar y estafar al Estado dominicano a través de la obtención de fondos por el Ministerio de Hacienda, todo con el fin de financiar la campaña política de Gonzalo Castillo.
Dice que esa partida proveniente de los procesos fraudulentos de expropiaciones “destinada al financiamiento ilícito de campañas de Gonzalo Castillo y para operaciones de lavado de activos provenientes de actos de corrupción, a través de la cual se efectuaba el lavado de capitales se le conocía con el codinome ‘’Parte Oficial’’ y representaba el 30% de los ingresos de los procesos de expropiación que se realizaron de manera fraudulenta en el Ministerio de Hacienda”
El Ministerio Público asegura que tiene evidencia de que Castillo recibió esta cantidad en efectivo, en la mayoría de los casos de manera personal, de manos de Mimilo Jiménez.
También de que era frecuente que Gonzalo llamara y pidiera más recursos, los cuales Donald Guerrero instruía a Mimilo Jiménez para que se los entregara.
POR OTRA PARTE VARIOS Diputados resultados heridos durante la trifulca a raíz de la protesta con los agentes del orden publico esta mañana frente al Palacio de la fiscalía en Ciudad Nueva. Los legisladores mostraron sus heridas con publicaciones en redes sociales
Los diputados Luis Henríquez (Santo Domingo), Luis Vargas (Azua), Ruddy Mendez “Doña Ñiñin” (Barahona) e Ydenia Doñe (San Cristóbal) mostraron con fotos y videos las heridas que la Policía Nacional mientras intentaban ingresar al recinto de justicia.
A su salida de un centro de salud, el diputado Luis Heríquez dijo que el “coronel Cuevas” en conjunto con otros miembros del cuerpo del orden habrían agredido a los legisladores, ocasionándoles varias lesiones.
“Fuimos agredidos y vamos a acusar nuestra protesta en el órgano que lo corresponde porque fuimos agredidos en función de nuestras responsabilidades”, indicó el legislador.
Tanto Henriquez como las legisladoras Doñé y Mendez presentan heridas que requirieron la colocación de vendaje. Mientras que Vargas no muestra a primera impresión lastimaduras físicas visibles.
La diputada Rudy Méndez (Ñiñín) resulta herida en manifestación frente al Palacio de Justicia
Los manifestantes lanzaron piedras a los cristales del Palacio de Justicia y la Policía tiró bombas lacrimógenas
Diputada Rudy Méndez (Ñiñín).
La diputada peledeísta Rudy Méndez ( Ñiñín) resultó herida en momentos en que un grupo de simpatizantes y dirigentes del partido opositor intentaba entrar por la fuerza al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva donde están detenidos varios exfuncionarios, en el presunto caso de corrupción Calamar.
Los manifestantes lanzaron piedras a los cristales del Palacio de Justicia y la Policía tiró bombas lacrimógenas. Otras personas resultaron heridas.
Manifestación
Vociferando consignas como “Somos peledeístas y no tenemos miedo”, “PLD unido jamás será vencido” y “E’ pa’ fuera que van”, los peledeístas se apostaron frente a la institución judicial vistiendo su característico color morado y ondeando las banderas del partido.
Los manifestantes rompieron cristales de la parte frontal del Palacio de Justicia y la policía los dispersó con gases lacrimógenos.
Los manifestantes de la organización política expresaron su repudio ante arresto de los exministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; de Hacienda, Donald Guerrero, y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.