Ahora ¿Por qué? los jueces de personas que están bajo las rejas esperando que juzgo por los tribunales de fondo para ser condena, empero son puestos prácticamente libertad condicional para que estén en su casa.
UN BREVE COMENTARIO DE FONDO
POR HECTOR RAMON ZAPATA
DIARIOPAISRD. PROVINCIA DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.AL NORTE DEL CAPITAL DOMINICANO– Medios de comunicación como este, han salido a las calles a entrevistar a la ciudadanía, escuchar su opinión sobre las últimas medidas que han tomados Jueces de los Tribunales dominicano, con l respecto a los casos de Corrupción y las redes de Narcotraficantes, todos coinciden las personas en que el Ministerio Público, en ser una Institución “Independiente” ahora supuestamente no tiene atadura para construir y formar los expedientes basados en realidades concreta, sin perjuicio y verdaderas como ocurría como en los tiempos pasados, al momento de tomar el poder este Gobierno declaró que desde el Palacio Nacional no habría retranca la Procuraduría General de la República hiciera su trabajo fuerza de la política.

Pues Ahora lo que se viene observando que es todo lo contrario lo que el Ministerio Público ha depositado estrafalarios, mamotreto de expedientes sin base de fondo para que los Magistrados de los Tribunales de República Dominicana, pongan en libertad y otros en libertad condicional. la prácticamente

Y si no es así miren los que los jueces del Quinto Juzgado de Instrucción de Santiago, que varió de lo que estaban en prisión preventiva a «colocación de localizadores electrónicos y arresto domiciliario», pero porque tienen que cambiarle de presión que fue impuesta primero cuando deberían continuar en los cárceles hasta que lleguese del día de juicio de fondo, ahora prácticamente lo soltaron estos mequetrefes, por mal expedientes instrumento por el Ministerio Publica,
Ha ocurrido y continúan ocurriendo con los casos de los presos por corrupción que duraron meses en prisión, fueron escándalos en los primeros días, han vuelto casi todos a las calles con medida de coerción eso no debió de ocurrir si hubiese suficiente pruebas.

La medida de coerción a los acusados de integrar una red de narcotráfico y lavado de activos que operaba principalmente desde esta ciudad y que fue desmantelada en 2012 en una operación que las autoridades denominaron «Falcón».

El juez Cirilo Salomón Sánchez dispuso el uso de grilletes para Antonio Torres Sanabia, José Alejandro de la Cruz Morales, Alberto de Jesús Polanco (El Prieto) y Alberto Enmanuel de Jesús Polanco (Mannya).
Sin embargo, a Juan Maldonado Castro
se le ratif

icó la prisión preventiva.
La audiencia preliminar del caso fue fijada para el 22 de junio en el Palacio de Justicia de Santiago.