Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas Publicado: 21 feb 2023 10:45 GMT El presidente destacó que Rusia no abandona el tratado START III, sino que suspende su participación en él, subrayando que Moscú está dispuesta a llevar a cabo pruebas de armas nucleares, pero no será la primera en hacerlo. Descargar video Sputnik Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido también como START III o Nuevo START, anunció este martes el presidente del país, Vladímir Putin. «Tengo que anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Reitero: no sale del acuerdo, sino que suspende su participación», dijo el mandatario durante su discurso anual ante la Asamblea Federal (el Parlamento ruso). En ese contexto, detalló que, para reanudar su participación, Moscú debe entender cómo se contabilizará el arsenal conjunto de la OTAN. «Antes de regresar a la discusión sobre esta cuestión, debemos entender qué reclaman los países de la Alianza del Atlántico Norte como Francia y Reino Unido y cómo vamos a contabilizar sus arsenales estratégicos, es decir, el potencial total de ataque de la alianza», destacó. Explicando la medida, el mandatario señaló que, a principios de febrero de este año, la OTAN hizo una declaración en la que ‘de facto’ exigía regresar a la implementación del tratado, incluida la admisión de inspecciones a las instalaciones nucleares y de Defensa de Rusia. «Ni siquiera sé cómo llamarlo. Es un teatro del absurdo», dijo Putin

0
226

 

DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció anoche su discurso anual ante la Duma Estatal y el Consejo de la Federación, las dos cámaras de la Asamblea Federal (Parlamento ruso), para informar sobre los principales caminos a seguir en política interior y exterior. En su intervención, abordó diversos temas de relevancia no solo para el pueblo ruso, sino para la comunidad internacional.

El mensaje del mandatario es un documento político y legal, de carácter programático, que desgrana las direcciones estratégicas del desarrollo de Rusia para un futuro cercano. Incluye tanto disposiciones políticas, económicas e ideológicas como propuestas específicas en el campo del trabajo legislativo de ambas cámaras del Parlamento.

Conflicto ucraniano

El mandatario ruso empezó su discurso declarando que el mensaje de hoy llega «en un momento difícil y crucial para Rusia, en un momento de cambio fundamental en todo el mundo».

«Hace un año, se tomó la decisión de llevar a cabo la operación militar especial para proteger a la población de nuestras tierras históricas, garantizar la seguridad de nuestro país y eliminar la amenaza del régimen neonazi de Kiev», declaró, subrayando que Moscú «resolverá sus tareas paso a paso, con cuidado y coherencia«.

Según el presidente, el principal propósito de Rusia en la arena mundial consiste en defender su propio hogar, al mismo tiempo que Occidente solo busca obtener un dominio total a nivel internacional.

«Protegemos nuestra casa, mientras que el objetivo de Occidente es el poder ilimitado»

Advirtió que Occidente pretende convertir el conflicto ucraniano en una confrontación global. «Lo entendemos y responderemos adecuadamente», prometió, asegurando que «es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla«

PUTIN NO PARCIPARA EN EL TRTADO START

El presidente destacó que Rusia no abandona el tratado START III, sino que suspende su participación en él, subrayando que Moscú está dispuesta a llevar a cabo pruebas de armas nucleares, pero no será la primera en hacerlo.

 

Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido también como START III o Nuevo START, anunció este martes el presidente del país, Vladímir Putin.

«Tengo que anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Reitero: no sale del acuerdo, sino que suspende su participación«, dijo el mandatario durante su discurso anual ante la Asamblea Federal (el Parlamento ruso).

En ese contexto, detalló que, para reanudar su participación, Moscú debe entender cómo se contabilizará el arsenal conjunto de la OTAN. «Antes de regresar a la discusión sobre esta cuestión, debemos entender qué reclaman los países de la Alianza del Atlántico Norte como Francia y Reino Unido y cómo vamos a contabilizar sus arsenales estratégicos, es decir, el potencial total de ataque de la alianza», destacó.

Explicando la medida, el mandatario señaló que, a principios de febrero de este año, la OTAN hizo una declaración en la que ‘de facto’ exigía regresar a la implementación del tratado, incluida la admisión de inspecciones a las instalaciones nucleares y de Defensa de Rusia. «Ni siquiera sé cómo llamarlo. Es un teatro del absurdo«, dijo Puti

«Tengo que anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Reitero: no sale del acuerdo, sino que suspende su participación«, dijo el mandatario durante su discurso anual ante la Asamblea Federal (el Parlamento ruso).

En ese contexto, detalló que, para reanudar su participación, Moscú debe entender cómo se contabilizará el arsenal conjunto de la OTAN. «Antes de regresar a la discusión sobre esta cuestión, debemos entender qué reclaman los países de la Alianza del Atlántico Norte como Francia y Reino Unido y cómo vamos a contabilizar sus arsenales estratégicos, es decir, el potencial total de ataque de la alianza», destacó.

Explicando la medida, el mandatario señaló que, a principios de febrero de este año, la OTAN hizo una declaración en la que ‘de facto’ exigía regresar a la implementación del tratado, incluida la admisión de inspecciones a las instalaciones nucleares y de Defensa de Rusia. «Ni siquiera sé cómo llamarlo. Es un teatro del absurdo«, dijo Putin

El presidente destacó que Rusia no abandona el tratado START III, sino que suspende su participación en él, subrayando que Moscú está dispuesta a llevar a cabo pruebas de armas nucleares, pero no será la primera en hacerlo.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció anoche su discurso anual ante la Duma Estatal y el Consejo de la Federación, las dos cámaras de la Asamblea Federal (Parlamento ruso), para informar sobre los principales caminos a seguir en política interior y exterior. En su intervención, abordó diversos temas de relevancia no solo para el pueblo ruso, sino para la comunidad internacional.

Conflicto ucraniano

El mandatario ruso empezó su discurso declarando que el mensaje de hoy llega «en un momento difícil y crucial para Rusia, en un momento de cambio fundamental en todo el mundo».

«Hace un año, se tomó la decisión de llevar a cabo la operación militar especial para proteger a la población de nuestras tierras históricas, garantizar la seguridad de nuestro país y eliminar la amenaza del régimen neonazi de Kiev», declaró, subrayando que Moscú «resolverá sus tareas paso a paso, con cuidado y coherencia«.

Según el presidente, el principal propósito de Rusia en la arena mundial consiste en defender su propio hogar, al mismo tiempo que Occidente solo busca obtener un dominio total a nivel internacional.

«Protegemos nuestra casa, mientras que el objetivo de Occidente es el poder ilimitado»

Advirtió que Occidente pretende convertir el conflicto ucraniano en una confrontación global. «Lo entendemos y responderemos adecuadamente», prometió, asegurando que «es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí