Por fin senado apruba en segunda lectura el proyecto de Ley mas controversial de las ultimas decada, la pieza del Codigo Procesal Penal, ahora les queda despues del 27 de este mes el visto bueno de los Diputados.

0
244

La pieza, que pasará ahora a la Cámara de Diputados, fue aprobada con 23 de 26 votos.  

Senado aprueba en segunda lectura proyecto de ley de Código Penal sin las causales

 

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO.DISTRITO NACIONAL. Por fin ya se va alzavacon del olvido en seguisda que los Diputados aprueben en los primeros dias de la nueva legislativa despues del 27 de febrero, el bendito Codigo Procesal Penal,  mas 30 años en el Congreso Nacional, este martes Senado de la República aprobó en segunda lectura la pieza mas controversial de la ultima decada  con las modificaciones realizadas por la comisión especial.

La pieza fue presentada por los senadores Ramón Rogelio Genao y Virgilio Cedano. Sin las causales ves cuando se quieres se puede.

La tan debatida pieza, que viene a sustituir el Código Penal que data de más de 100 años, regula nuevos tipos penales, reformando de manera íntegra el derecho penal dominicano con la finalidad de proveer soluciones a la justicia, haciendo más efectivo su funcionamiento en el contexto de los principios de legalidad, equidad y razonabilidad.

Asi los jueces no tendran obstaculos para aplicar con esta podredumbre que esta acabando con la sociedad dominicana, se puedan aplicar sentencia vigoroza contra con el surgimiento de cientos de lacras en este pais, contra la corrupcion, y sobretodos con estas  matanzas de mujares por hombre con cabeza hueca y pensando que una compañera es para estar con ella, cuando se acaba el amor no hay sabor ni nada que se pueda sino cada quien coja su camino, en paz y tranquilidad, no pensando que despues se fue apique un matrimonio el hombre entienda ya debe de dejar a esa dama y solamente queda r separa rse para siempre, la vida continuar y no hay qye hacee.Durante su conocimiento este martes, el senador Antonio Taveras, presidente de la comisión especial que estudia el proyecto, sometió siete modificaciones que incluían no castigar al personal médico que interrumpa el embarazo durante las tres causales. Además, incluir discriminación por orientación sexual y eliminar las cortes especiales para militares. Todas fueron rechazadas.Antes de la votación anunció que se iba a abstener de votar por el Código Penal y se retiró de la sesión. La pieza establece sanciones a las mujeres que incurran en la interrupción del embarazo.La normativa indica que el Estado podrá cumplir con su función esencial, consistente en la protección efectiva de los derechos de las personas y la protección de los bienes jurídicos. Además, permitirá un marco de libertad individual y de justicia social, compatible con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos.A pesar de que varios legisladores se opusieron, la pieza no incluye causales para los procedimientos de la interrupción del embarazo.El proyecto de ley de 421 artículos ha ganado el interés de sanción por parte de la mayoría de representantes de las bancadas partidarias durante la presente legislatura extraordinaria, a pesar de haber sido uno de los temas predominantes para cuando se convocó.Justamente este martes, varios miembros de movimientos a favor de las tres causales para la interrupción del embarazo, y a favor de la vida, y por ende en contra de estos procedimientos, se dieron cita frente al Congreso Nacional.La iniciativa, que pasa a la Cámara de Diputados, no perime, ya que fue introducido durante la legislatura extraordinaria.Tres CausalesMientras los legisladores conocían la pieza legislativa, a las afueras del Congreso Nacional decenas de personas a favor y en contra de la tres causales realizaban manifestaciones pacíficas.En el lugar, además de diferentes grupos religiosos, se dieron cita “a las tres causales”, el movimiento “RD Es De Todes” y el Movimiento Juventud con una Misión Santo Domingo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí