Otro segundo Mantequilla pero este se llama Jairo González con la misma operación ilegal este otro estafador y la gente por rendir su chelito se han dejados de engañar tan cobardemente, ¿hasta cuándo los dominicanos van a seguir dejándose estafar miseramente?

0
309

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO. DISTRITO NACIONAL. Continua  el gangsterismo, y si no despierta la ciudadania segujiran siendo victima de estos malchores, entonces   infelices dominicano dejándose caer de tontos tan fácilmente, ahora aparece otro “Mantequilla” esté ves ese sujeto se llama Jairo González,   para tales fines la Procuraduría General de la República inició una exhaustiva investigación en contra de la empresa Harvest Trading Cap, donde  alrededor de al menos 50 personas que invirtieron cuantiosas sumas de dinero en la mencionada empresa de trading e inversión en la bolsa de valores en la que ayer la Superintendencia de Bolsa de valores negó tajantemente ese individuo como el que ya está guardando presión Mantequilla no están en la lista de inversionista  y criptomonedas.

 Las víctima En un reportaje que hizo Diario Libre de esos engaño por idiota denunciaran que fueron víctimas de una estafa. La confirmación la hizo el Ministerio Público, algunos medios de comunicación ayer.

Dice el medio local que el sujeto es un joven de 29 años, quien les aseguró a ese medio de prensa capitalino  que ideó su empresa hace ocho años. La registró en el 2019 dedicada a «negociaciones de los diferentes mercados de capitales o bolsa de valores a través de brokers de internet”, aunque esta actividad no está regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) de la República Dominicana.

El modus operandi de esta empresa la explicó José Alquilo Espinal Rodríguez, primo político de González, ya que el empresario prefirió reservarse las cifras que engloba el problema que enfrenta. 

De acuerdo a Espinal Rodríguez, quien interpuso una demanda por abuso de confianza, estafa y asociación de malhechores contra su pariente, los inversionistas le entregaba grandes sumas de dinero a González bajo un contrato inicial de tres meses, que luego se extendió a seis y podía ser renovado. Dijo que supuestamente establecía ganancias de 30 % cada trimestre. Estos fondos eran colocados por González con la intermediación de brókers en varios mercados financieros internacionales.

Espinal Rodríguez dijo que comenzó a invertir en Harvest Trading Cap el 29 de septiembre de 2021 con un capital inicial de 26,300 dólares por seis meses, manifestó que solo le dieron una parte del dinero y supuestamente le aconsejaron que renovará su contrato, reinvirtiendo su ganancia y su capital.

Al pasar balance de sus casi dos años siendo inversionista dijo: “Yo tengo 60 mil dólares invertidos, tengo en cuentas por pagar 21 mil dólares, y solo me depositaron 5,500 dólares”. El joven de 38 años que dijo ser Ingeniero en Sistema, aseguró que desde junio de 2022 está detrás de Jairo González para que le pague su dinero, incluso destacó que está atravesando una mala situación económica luego de que se quedara sin empleo hace cinco meses. “Él sabe mi situación”, deploró.

Interpuso junto a dos parientes una querella penal en constitución y actor civil a través de sus abogados Miguel de León Carbonel y Wander Olmos contra González y su socio Kelmin Santos Rodríguez. Estos dijeron que entre sus tres clientes el monto que Harvest Trading Cap les debe oscila los 220 mil dólares (equivalente a 12 millones 485 mil pesos dominicanos), supuestamente.

Respuesta de González

Según González, su empresa estaba operando bien hasta que con el desplome del bitcoin a principios del 2022 comenzaron los problemas, en adición a otros que establece, como “la guerra de Rusia con Ucrania, el bloqueo y quiebra de brókers donde había colocado inversiones de sus clientes y el bloqueo temporal de la cuenta bancaria en el país donde sus inversionistas colocaban sus inversiones”. 

Este entonces usted no tenía respaldo para enfrentar las consecuencias como este hay más estafando a ciento de personas. 

Más que los problemas antes descritos, González atribuye que la quiebra de su proyecto Harvest Trading Cap se dio por la incertidumbre de sus clientes que ante la caída de las cripto: “Los inversionistas comenzaron a tener incertidumbre y solicitaron el retiro del capital y las ganancias, con esto cualquier empresa que trabaja con el capital de terceros quiebra”, acotó.

González admitió que desde junio de 2022 comenzó a tener problemas para honrar con los pagos a sus clientes. Todos sus contratos se vencieron el año pasado, y supuestamente, ya no capta más inversiones.

“Las personas se quejan porque lamentablemente nosotros hemos incumplido con los contratos que teníamos con ellos, pero eso no significa que la empresa no vaya a darle continuidad o no vaya a pagar esos compromisos”, expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí