Director ejecutivo de la Alianza para Gobierno Abierto, elogia RD como punto luminoso para la región y el mundo en avance de materia transparencia e institucionalidad.
DIARIOPAISRD.SANTO DOMINGO DISTRITO NACIONAL- El Gobierno está comprometido a impulsar un Estado Abierto para crear nuevos compromisos en el ámbito de sus respectivas ramas y así fortalecer la democracia, la transparencia, la rendición de cuentas y robustecer la institucionalidad pública.
El Presidente Luis Abinader dijo, además, que se busca promover la participación y el mejoramiento de la calidad de vida de todas las personas, con el uso transversal de la innovación y la tecnología.
Al hablar en la presentación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto, en la sede del Ministerio de Defensa, agregó que con ello se busca también, un camino mejor y más robusto para una democracia dominicana que aspira a ser más participativa, más colaborativa, más transparente y más abierta, acompañados siempre de la participación ciudadana.
El mandatario, explicó que el gobierno abierto es mucho más que transparencia, y enfatizó que la información que se transparenta debe ser útil, reutilizable y oportuna para realmente mejorar los servicios públicos y por tanto, la calidad de vida de los ciudadanos.
Refirió que el V Plan de Acción de Gobierno Abierto contiene un plan de acción que cuenta con diez compromisos detallados y medibles, que pretende colocar al país en la vanguardia de gobierno abierto.
Al respecto, citó entre ellos, temas como la Salud Mental, el Medioambiente, compras o los programas de Burocracia cero entre otros.
“Nuestro país manifestó su intención de pertenecer a la Alianza de Gobierno Abierto en octubre de 2011, que inició con la implementación de su Primer Plan de Acción Nacional en el año 2012, formando parte del segundo grupo de países en adherirse”.
El mandatario precisó que, es en el 2021, con los decretos 713-21 y 9-22 que se creó el Primer Foro Multiactor para un Gobierno Abierto de la República Dominicana integrado por la sociedad civil y Gobierno.
Sociedad Civil y Gobierno
El Foro Multiactor para el Gobierno Abierto de la República Dominicana, coordinado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, “es un espacio de diálogo y colaboración permanente entre el gobierno dominicano, la sociedad civil y otros actores no gubernamentales”, puntualizó el Presidente Luis Abinader.
Dijo que el gobierno y la sociedad civil están trabajando unidos para desarrollar e implementar reformas bajo los principios de Gobierno Abierto.
En ese sentido, Abinader manifestó que “tengan la seguridad que durante la implementación de este V Plan de acción desde el Gobierno seguiremos impulsando más espacios para la participación de la sociedad y el gobierno, para facilitar la creación de mejores políticas públicas”.
Al culminar sus palabras centrales el gobernante insto a todos los funcionarios del Gobierno que estudien el plan y lo ejecuten con el objetivo de la transparencia y crear nuevos compromisos en sus respectivas ramas para fortalecer la democracia.
De su lado la directora General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), doctora Milagros Ortiz Bosch, resaltó que la cocreación de este V Plan fue posible mediante diálogos conjuntamente con el Foro Multiactor en mesas técnicas y territoriales entre sociedad y gobierno, y coordinadas posteriormente con las mejores acciones que estaban programadas con las instituciones participantes.
Ortiz Bosch, destacó las palabras de Sanjay Pradhan al referirse al avance que tenido la República Dominicana en materia de estrategia, voluntad política y trabajo para desarrollo de la agenda del Gobierno Abierto.
“La concreción de este V Plan dio paso al compromiso de crear el dialogo entre sociedad y gobierno, haciendo posible lo que es fundamental, la unión de los gobiernos con los pueblos, con los ciudadanos”, indicó Ortiz Bosch.
En su participación en el evento de manera virtual, el director ejecutivo de la Alianza para Gobierno Abierto, Sanjay Pradhan, definió a la República Dominicana como un punto brillante para la democracia en el panorama global.
“El notable progreso que está logrando la República Dominicana se debe a la visión estratégica, la voluntad política y el arduo trabajo y dedicación de un gran equipo. También quiero felicitar a la comunidad de Gobierno Abierto de República Dominicana al lanzar el primer plan de acción de OGP de esta administración y el 5º plan de OGP en general”, destacó Pradhan.
Impacto positivo
El director ejecutivo de la OGP, resaltó además el entusiasmo y el arduo trabajo que la sociedad civil y los reformadores del gobierno pusieron en este plan, asegurando que tendrá un impacto positivo en las vidas del pueblo de la República Dominicana.
“Este plan de acción nacional promueve reformas sobre datos abiertos para la lucha contra la corrupción, la mejora de los servicios públicos a través de circuitos de retroalimentación ciudadana, la política ambiental y la lucha contra el cambio climático, el empleo y los problemas de la juventud, entre otras áreas políticas”, explicó.
Estos nuevos compromisos se cocrearon a partir de consultas públicas, desarrolladas en dos etapas, orientadas a crear instancias colaborativas en conjunto con el sector público, el sector privado y la sociedad civil, donde se abordaron temáticas de interés común: como salud, medio ambiente, anticorrupción, discapacidad, derechos humanos, compras públicas, desarrollo local, entre otros.