Doctor Héctor Quezada propone un dispositivo para controlar velocidad

0
304

DIARIOPAISRD-SANTO DOMIMNGO -En República Dominicana se tiene el dato de 62 fallecimientos en accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes, y eso es sencillamente intolerable.

Este párrafo de la redacción de DIARIOPAISRD.COM fue agregado a esta  información, del doctor Héctor Quezada Maceo, exdirector del hospital traumatológico Dr. Darío Contreras, propone controlar, con un dispositivo en el acelerador, la alta velocidad en que se transita en el país. Cada día crece el número de personas que muere en el transporte masivos.

Este párrafo de la redacción de DIARIOPAISRD.COM, Quezada Maceo dijo que  esa iniciativa sería muy positiva para detener un poco tantos accidentes en el país, es muy graves esta situación, aquí un peatón no es nada ni tampoco sabes cuándo andas en las calles se vuelva a su hogar tranquilo, sino sea víctima del abusivo transporte sin control, miren ayer un Diplomático de alto rango militar quien era agregado en la Embajada de México perdió la vida ayer cuando un loco invirtió al subirse por la  cera en el Malecón de esta capital, por donde iba haciendo ejercicio y lo mato, es increíble este sin control, las autoridades del área del transporte no saben qué hacer y con acciones de esta naturaleza que propone   el doctor Héctor Quezada Maceo, podría ayudar un poco esta horripilante acción en la Republica Dominicana.

Eventos de tránsito

Alrededor de un 75% de los accidentes o eventos de tránsito que se producen en todo el país involucran a motocicletas, dijo el ortopeda, quien señaló que ese es probablemente el mayor responsable de muertes.

“Acabamos de ver el lamentable hecho ocurrido en el Este, donde varios turistas resultaron lesionados y otros fallecieron”. A solo días de ocurrido ese evento, ocurrió otro accidente y esto es deplorable. República Dominicana ocupa el primer lugar en estadísticas con accidentes de tránsito, indica.

Una propuesta

El destacado ortopeda propone al Gobierno que se coloque un impedimento físico en el pedal del acelerador que impida que se hunda hasta el fondo.

Esta colocación debería ser sincronizada con la velocidad que pueda alcanzar el vehículo, la cual no debería ser mayor de 80 o 90 kilómetros por hora.

“Se ha demostrado que la velocidad es un factor clave para la producción de eventos de tránsito que generan a su vez lesiones graves y muertes”, dijo el profesional y ex viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí